La diputada nacional del PSOE por Ciudad Real, Isabel Rodríguez, considera que “es inadmisible” que tanto el Gobierno de Rajoy como todos los dirigentes del Partido Popular hablen de recuperación y crecimiento económico “cuando miles y miles de pensionistas de esta provincia están haciendo verdaderos esfuerzos para llevar a fin de mes”.
Rodríguez se pronunció de este modo en una charla informativa sobre pensiones ofrecida en el municipio de Bolaños de Calatrava junto al secretario general de la Agrupación local, Eduardo del Valle.
En ese foro, la parlamentaria socialista lamentó que los ‘populares’ “prefieran repetir el falso mantra de la recuperación en lugar de ser sinceros y actuar con la responsabilidad que les corresponde como Gobierno, una realidad que en el caso que nos ocupa, lo cierto y verdad es que los pensionistas están asumiendo la subida del precio de la luz y el pago de los medicamentos que hasta ahora no tenían que pagar”.
Además, Isabel Rodríguez reprechó la presión fiscal y los recortes que el Partido Popular está aplicando a los jubilados y pensionistas cuando precisamente este colectivo “está asumiendo el pago de los estudios de sus nietos porque éstos han dejado de percibir o van a dejar de percibir una beca” y en muchos casos también asumen el mantenimiento de la familia.
Rodríguez indicó que “si el señor Rajoy tuviera un mínimo de cordura, sentido común y sensibilidad sabría que la recuperación de las familias y de nuestros mayores no se producirá a base de asfixiarlos hasta la extenuación con recortes, repagos y copagos”, como el que ahora también deben afrontar aquellos enfermos graves o crónicos cada vez que vayan a recoger sus medicinas al hospital”.

Precisamente a este punto concreto se refirió la diputada nacional del PSOE para denunciar “la incoherencia y la tomadura de pelo de la señora Cospedal, que en lugar de tener valor para decirle a Rajoy que no aplique una de las medidas más injustas que puede haber, como es este copago hospitalario, calla y acata dicho copago para pagarlo, eso sí, con el dinero de todos los castellano-manchegos”.
Entiende Rodríguez que “lo lógico y sensato sería que la señora De Cospedal no aplicara el copago y se rebelara como lo han hecho Canarias, Andalucía, Cataluña, Baleares, Castilla y León, País Vasco y Asturias, porque si lo aplica es que está de acuerdo, algo que dejó bien claro su consejero de Sanidad, el señor Echániz, quien incluso llegó a definir el copago hospitalario como una ‘medida feliz’”.