Marta Chacón Horneros Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Bolaños 2019

martes, 17 de febrero de 2015

HISTORIA DE UNA FAROLA

No sabemos si hacia falta una rotonda o sobraba una farola
 Hace dos años nuestro Alcalde se puso a pensar y dijo: "llevo dos años gobernando y todavía no he hecho nada" y de tanto pensar se le ocurrió poner una farola en mitad de la plaza (esta obra costó 6.655 €), pronto esta farola se hizo famosa entre los bolañegos la bautizaron como "el helicóptero" y fue el hazmereir de los ciudadanos por ridícula y esperpéntica y eso que nuestro alcalde siguió pensando como mejorarla, le puso unos maceteros, luego unos bancos y al final decidió quitarla.

La pobre farola tan nueva, tan bonita, tan cara y sola en el almacén municipal... había que buscarle una ubicación donde justificar el gasto en dicha farola, de ahí que nuestro alcalde se volvió a poner a pensar y dijo: "si el anterior alcalde hizo una glorieta yo no voy a ser menos" y resultado de esta nueva idea, estos días de carnaval ha aparecido  una mini-glorieta con la pobre y solitaria farola.



AÚN RESUENAN EN BOLAÑOS LAS CRITICAS DE MIGUEL ÁNGEL VALVERDE CUANDO EN LA PASADA LEGISLATURA SE DECIDIÓ HACER LA GLORIETA DE LA OLIVA... NOSOTROS NO VAMOS A CAER EN EL POPULISMO Y EN LA CRÍTICA FÁCIL
QUE LA GENTE VALORE Y JUZGUE
 PERO SI NOS HACEMOS LA SIGUIENTE PREGUNTA 
¿CUÁNTOS MILES DE EUROS NOS HA COSTADO LA POBRE FAROLA?

viernes, 6 de febrero de 2015

UNOS PRESUPUESTOS SIN INVERSIÓN EN EMPLEO Y SIN AYUDAS DE EMERGENCIA

Pepe Aguilar, en su primera intervención como portavoz del grupo municipal socialista, ofertó aprobar los presupuestos si se accede a un 1+ 1 de inversión en empleo y ayudas de emergencia
En el debate de presupuestos para 2015 celebrado ayer, nos volvimos a encontrar un presupuesto sin inversión municipal en planes de empleo y ayudas de emergencia, algo difícil de entender cuando pocos días antes fuimos noticia en la prensa provincial por ser el único de los grandes pueblos de Ciudad Real donde el paro en 2014 había subido
Para este 2015 tan sólo se contará con el dinero de las ayudas  para alimentación y gastos básicos, luz, agua y los planes de empleo que concede la Diputación Socialista. 
En dicho debate, el portavoz del grupo popular, Felipe López, ha desmerecido estás ayudas que recibe el consistorio por parte de la Diputación y ha apostillado que los planes de empleo no son la solución, respuesta fácil cuando se ingresan mensualmente 2300 € a costa de todos los bolañegos.

Pepe Aguilar, en su segunda intervención, ha ofrecido aprobar los presupuestos de forma conjunta sólo con la condición de que por cada euro que el ayuntamiento reciba para empleo y para ayudas sociales básicas de emergencia, el ayuntamiento ponga otro euro más de presupuesto propio. En esta ocasión el alcalde, en su intervención para cerrar el debate, ha rechazado la oferta con la excusa de que no sabe de que partidas sacar ese dinero, sin darnos ocasión a contestar como obtener el dinero para sufragar este 1+1. Mal vamos si de un presupuesto de más de 9 millones de € nuestro alcalde no sabe de donde sacar financiación para un plan de empleo municipal y ayudas de emergencia para los Bolañegos que peor lo están pasando.
Estos presupuestos para 2015 son los presupuestos de la improvisación y del poco compromiso y consideración con los que peor lo están pasando, 1408 parados de la localidad de los que aproximadamente 800 ya no reciben ningún subsidio o prestación.
El primer compromiso electoral de Pepe Aguilar es claro, si obtiene la confianza de los Bolañegos la primera medida que adoptará será buscar financiación para un plan de empleo municipal y destinar una partida económica para ayudas de emergencia.