Marta Chacón Horneros Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Bolaños 2019

domingo, 31 de julio de 2011

¿DÓNDE ESTÁ NUESTRO ALCALDE?


"parece congelado
y
superado por el cargo"

Y su varita mágica ¿dónde está? este aprendiz de "Rosa Romero" y seguidor de "María Dolores de Cospedal" ¿qué política está aplicando, la del  endeudamiento progresivo del Ayuntamiento de Ciudad Real y la paralización total de la Junta de comunidades o la política de su mentor, no hacer nada? porque hasta ahora soluciones pocas, todo son excusas y echar balones fuera...Ya  está bien de echar la culpa a la anterior corporación,  los bolañegos queremos soluciones y no excusas. 
Estos días han llegado a nuestra sede quejas de proveedores y constructores,  por el incumplimiento de los pagos prometidos y por la paralización total de las obras en las que estaban trabajando, por eso, como grupo municipal le hemos propuesto a nuestro alcalde, mediante una interpelación, que antes de irse de vacaciones solicite un préstamo a través de la línea ICO para entidades locales 2011, y así solucione los problemas de Tesorería, que a medida que pasa el tiempo y ante la inoperancia política y laboral de su corporación, se están agravando. 


CON LA MISMA CRÍSIS Y CON LA MISMA SITUACIÓN ECONÓMICA, CON EDUARDO ÍBAMOS A MÁS... ¿Y CON VALVALVERDE?

viernes, 29 de julio de 2011

DESPIDOS...

EDUARDO DEL VALLE CALZADO, EN SU CONDICIÓN DE PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, PRESENTA LA SIGUIENTE INTERPELACIÓN.

Asunto: Despido de personal funcionario interino.

Esta interpelación la formula el Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español en base a los siguientes hechos que conocemos:

Primero.- Conocemos que el Concejal de personal ha comunicado a una funcionaria Interina Auxiliar Administrativo (Ángela) su cese por reincorporación tras una liberación sindical de otra funcionaria auxiliar administrativo. Sin embargo se cesa a una interina que no cubría la plaza de la liberada sindical. Ángela  es funcionaria interina por bolsa de trabajo para cubrir según su nombramiento “una vacante de la titular por Comisión de Servicios” y no “una vacante por excedencia voluntaria por deber inexcusable de carácter público (liberación sindical)” de otro funcionario. En el Ayuntamiento de Bolaños hay varias funcionarias interinas cuyo nombramiento es la cobertura de vacantes de otros funcionarios que están en comisión de servicios y en ningún caso se identifica en sus nombramientos a que funcionario concreto (con nombres y apellidos) sustituye, por eso, en todo caso, se debería cesar a la funcionaria interina más antigua. Es lo que legalmente se debería hacer en este caso.

Segundo.- Se contravienen la legislación laboral y administrativa vigente. Los funcionarios interinos del Ayuntamiento de Bolaños no están adscritos a ninguna plaza en concreto, sino que tienen en la Relación de Puestos de Trabajo el mismo código. Tal cese solo puede realizarse por oferta de empleo público o por que cese la causa que provocó su nombramiento. La causa de  su nombramiento fue “por vacante de la titular por Comisión de Servicios” y sin embargo se le cesa “por reincorporación de otro funcionario tras haber sido liberado sindical”. Es pues evidente que el puesto que ocupa Ángela no es el de la trabajadora que deja de ser liberada sindical. Y en todo caso, dado que hay varios nombramientos con el mismo motivo se debe cesar a la interina más antigua y no a la citada funcionaria. Tal extremo está regulado en Reglamento para la Selección de Funcionarios Interinos que aprobó en Pleno nuestro Ayuntamiento y que está en vigor después de su publicación en el BOP y por el Estatuto Básico del Empleado Público.

En virtud del artículo 95 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), solicitamos explicaciones de la Alcaldía,  la Concejalía- Delegada de Contratación y Organización Interna y la Concejalía Delegada de Personal sobre los propósitos o motivos de tal actuación contestando a las siguientes preguntas:

Primera.- La anterior corporación aprobó el Reglamento para la selección de personal funcionario interino al servicio de la administración municipal del Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava publicado en el B.O.P. de 2 de octubre. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado no aplicar este Reglamento?, ¿Van a despedir a todos los funcionarios interinos del Ayuntamiento?.
           
Segunda.- Es evidente que tal cese, en caso de tener que producirse (no lo compartimos dado el volumen de trabajo existente en las oficinas municipales), le corresponde a otra funcionaria Interina y por una cuestión de afinidad  personal o política se ha decidido cesar a otra que no le corresponde. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado en este caso dictar resoluciones a sabiendas de ser contrarias con la legislación reglamentaria aprobada en el pleno?, ¿Piensan asumir las posibles responsabilidades patrimoniales con sus bienes por esta decisión?.

Tercera.- El Concejal de Personal que es trabajador en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha sabe de sobra que el criterio que se aplica en estos casos de gestión de bolsas de trabajo es siempre el de cesar a la interina más antigua dado que ya ha acumulado más derechos laborales y de promoción profesional. No nos consta que exista Informe de legalidad de la Secretaria de la Corporación que avale esta decisión ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado tomar decisiones en materia de personal de ceses y despidos sin los preceptivos informes de legalidad de la secretaria, y sin aplicar ni tan siquiera su experiencia en otras administraciones?, ¿Va a ser la arbitrariedad la forma de gestionar las bolsas de trabajo?

Cuarta.- El Reglamento para la selección de personal funcionario interino al servicio de la administración municipal del Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava regula la necesidad de constituir la Comisión de Control de las Bolsas de Trabajo cuya función es interpretar este Reglamento y fijar los criterios para los ceses como este. Dicha Comisión estará compuesta de forma paritaria por representantes de la Administración y de los Sindicatos adheridos al Acuerdo Marco del Personal Funcionario de este Ayuntamiento y presentes en la Mesa de Seguimiento del mismo. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado convocar la Comisión de Control?, ¿Es la transparencia que le prometieron al pueblo?


En virtud de lo anterior vengo a solicitar:

Primero.- Sea convocada de manera urgente la Comisión Informativa Permanente de Organización Interna Y Contratación al objeto de que sean contestadas en su seno nuestras preguntas. La urgencia está justificada por los graves perjuicios que se causan por la violación de derechos de los trabajadores y por los perjuicios patrimoniales que puede causar esta decisión por el presunto pago de indemnizaciones por despido improcedente.

Segundo.- Sea emitido informe por la Secretaria General de la Corporación acerca de la legalidad de esta decisión y por la Intervención Municipal acerca de la posible indemnización a pagar y sobre la necesidad o no de prescindir de personal administrativo en el Ayuntamiento dado el volumen de trabajo en el Ayuntamiento.

Tercero.- Sea incluida esta interpelación en el orden del día del próximo pleno a los efectos de que el Alcalde exponga los motivos o propósitos que le han llevado a esta decisión.

En Bolaños de Calatrava, a 11 de julio de 2011.

Eduardo del Valle Calzado.

Portavoz Psoe
A/A Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bolaños de Cva.
A/A Concejal Delegado de Personal.
A/A Concejal de Organización Interna Y Contratación.
A/A Secretaria General Corporación.
A/A Interventora Municipal.

miércoles, 27 de julio de 2011

DESPIDO DE LA ARCHIVERA MUNICIPAL

EDUARDO DEL VALLE CALZADO, EN SU CONDICIÓN DE PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, PRESENTA LA SIGUIENTE INTERPELACIÓN.

 
Asunto: Despidos de personal laboral.

Esta interpelación la formula el Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español en base a los siguientes hechos que conocemos:

Primero.- Tenemos información que se ha comunicado a la archivera municipal (Antonia) su cese de la relación laboral que mantiene con el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava por terminación de contrato. Sin embargo esta trabajadora del Ayuntamiento mantiene una relación laboral de carácter indefinido y no temporal.

Segundo.- Tal actuación contraviene la legislación laboral vigente. Una relación laboral indefinida en una Administración Pública solo puede acabar por despido disciplinario o por  cobertura de la plaza mediante proceso selectivo público. En ningún caso una relación laboral indefinida puede acabar por terminación del contrato, ya que no es un contrato temporal. Tal extremo viene regulado así en nuestra legislación laboral.

En virtud del artículo 95 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), solicitamos explicaciones de la Alcaldía,  la Concejalía- Delegada de Contratación y Organización Interna y la Concejalía Delegada de Personal sobre los propósitos o motivos de tal actuación contestando a las siguientes preguntas:

            Primera.- La anterior corporación firmo un acuerdo con los representantes de los trabajadores del Ayuntamiento de Bolaños por el cual se reconocía la Relación Laboral de Carácter Indefinido con 70 trabajadores que tenían contratos temporales, entre los que se encontraba la archivera. El acuerdo decía así “Se realizará un contrato indefinido a aquellos trabajadores con contrato temporal de aquellos servicios nuevos que se estiman van a ser permanentes de conformidad con la nueva RPT aunque aún no hayan llegado a los dos años”. Esta trabajadora (Antonia) es de sobra conocido que lleva más de 2 años trabajando para el Ayuntamiento de Bolaños. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado romper ese acuerdo y dejar de considerar a estos trabajadores como indefinidos?, ¿Pasan por tanto estos 70 trabajadores a tener para el actual concejal la consideración de trabajadores temporales?, ¿A cuantos más va a considerar que le ha acabado el contrato, a los que fueron contratados en prácticas hace once años, a los que fueron contratados para las obras de la plaza de toros hace 5 años, a los que fueron contratados por obras o servicios que duraron más de 13 años?.
           
Segunda.- La anterior corporación firmo un acuerdo con los representantes de los trabajadores del Ayuntamiento de Bolaños por el cual se acordaba la Relación de Puestos de Trabajo del Personal Laboral del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, entre los que se encontraba como puesto indefinido de Plantilla el de archivero. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado romper ese acuerdo?.

            Tercera.- Las partes en las relaciones laborales son empresa y trabajadores. Relación laboral se articula a través de la firma de contratos, pero también a través de la negociación colectiva. En dos ocasiones y a través de dos acuerdos de negociación colectiva se ha reconocido que la archivera tiene una relación laboral de carácter indefinido con el Ayuntamiento de Bolaños. En derecho laboral se aplica siempre el principio de norma más favorable al trabajador. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado en este caso dictar resoluciones a sabiendas de ser contrarias con la legislación laboral?, ¿Piensan asumir las posibles responsabilidades patrimoniales con sus bienes por esta decisión?.

            Cuarto.- El archivo municipal del Ayuntamiento de Bolaños es un servicio permanente, necesario y estable. Tal es así, que en este mismo año se ha aprobado por el Pleno un Reglamento que regula su funcionamiento y determina la necesidad de personal estable para su funcionamiento. Recordamos que fue votado a favor por todos los grupos políticos de la Corporación Municipal. La archivera ha demostrado durante estos años su enorme capacidad profesional a nuestro entender a pesar de su discapacidad auditiva.  ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado eliminar este servicio?, ¿Si no es así, por que despiden a la archivera?, ¿Considera el Alcalde o el Concejal a esta trabajadora como mala trabajadora?, ¿Acaso se la discrimina por su discapacidad?, ¿o es su militancia en el Partido Político AC-AI lo que ha determinado este despido?.

En virtud de lo anterior vengo a solicitar:

Primero.- Sea convocada de manera urgente la Comisión Informativa Permanente de Organización Interna Y Contratación al objeto de que sean contestadas en su seno nuestras preguntas. La urgencia está justificada por los graves perjuicios que se causan por el cierre de un servicio necesario para el buen funcionamiento de nuestro Ayuntamiento como el Archivo Municipal, por la violación de derechos de los trabajadores y por los perjuicios patrimoniales que puede causar esta decisión por el presunto pago de indemnizaciones por despido improcedente.

Segundo.- Sea emitido informe de legalidad por la Secretaria General de la Corporación acerca de la legalidad de esta decisión y por la Intervención Municipal acerca de la posible indemnización a pagar y sobre la necesidad o no de personal en el archivo del Ayuntamiento.

Tercero.- Sea incluida esta interpelación en el orden del día del próximo pleno a los efectos de que el Alcalde exponga los motivos o propósitos que le han llevado a esta decisión.

En Bolaños de Calatrava, a 11 de julio de 2011.

 Eduardo del Valle Calzado.
Portavoz Psoe
  
A/A Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bolaños de Cva.
A/A Concejal Delegado de Personal.
A/A Concejal de Organización Interna Y Contratación.
A/A Secretaria General Corporación.
A/A Interventora Municipal.

martes, 26 de julio de 2011

La deuda del Ayuntamiento a 31/12/2011 será de 5.727.810,55 euros ¿quién es el responsable?

Mucho están hablando los "voceros del PP" de la deuda del Ayuntamiento de Bolaños, pero sin aportar ningún documento que justifique el responsable de dicha deuda. Nosotros, que aunque no hemos tenido concejal de transparencia si hemos sido transparentes, ponemos en conocimiento de los bolañegos toda la información y evolución de los prestamos que a 11/06/2011 tenía nuestro Ayuntamiento. La relación de prestamos son:
Relación de prestamos
* Préstamo en CCM a fecha 05/05/2004 siendo Alcalde Daniel y Concejal de Hacienda Miguel Ángel, con un capital inicial de 4.000.000 euros. Este préstamo se estará pagando hasta 2024.  
* Préstamos en BBVA a fecha 16/12/2004 siendo Alcalde Daniel y Concejal de Hacienda Miguel Ángel, con un capital incial de 518.836 euros. Este préstamo se estará pagando hasta 2024.
* Préstamo en CCM a fecha 07/10/2005 siendo Alcalde Daniel y Concejal de Hacienda Miguel Ángel, con un capital inicial de 550.000 euros. Este préstamo se estará pagando hasta 2027.
* Préstamo del Ministerio de Industria a fecha 19/12/2006 siendo Alcalde Daniel y Concejal de Hacienda Miguel Ángel, con un capital inicial de 875.805 euros.

Estos préstamos suman la cantidad de 5.944.641 euros y se pidieron entre 2004 y 2006, de dicha cantidad a día de hoy se ha pagado 1.238.150.88 euros (más de 200 millones de las antiguas pesetas), habiéndose pagado la inmensa mayoría del préstamo durante estos últimos cuatro años, quedando por pagar de dichos préstamos 4.706.490.12 euros.

Igualmente, aparecen otros dos préstamos de la última legislatura de Eduardo del Valle, con fecha 21/11/2007 en Caja Madrid para poder pagar las nóminas de los trabajadores, a los proveedores del Ayuntamiento y facturas (algunas de más de un año) pues no había dinero para abonarlas, por una cuantía de 530.000 euros, y un segundo préstamo en BBVA por valor de 990.000 euros con fecha 30/06/2010 el cual aún no se ha empezado a pagar y que finaliza en 2030 . Por último aparece un préstamo de adelanto de tesorería de 500.000 euros en Caja Rural a reponer con lo recaudado con los impuestos de este año a fecha 31/12/2011, préstamo del cual Miguel Ángel Valverde a fecha 10/06/2011 disponía para gastar y pagar de más de 300.000 euros.
Como se puede comprobar a fecha 31/12/2010 el Ayuntamiento de Bolaños tenía una deuda de 6.166.134,18 euros y una vez termine el año 2011 y habiendo cumplido con los pagos de los diferentes préstamos, dicha deuda estará en  5.727.810,55 euros, en todo caso siempre inferior a la que heredó Eduardo del Valle y su corporación en 2007.
AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR...
EL CONCEJAL DE TRANSPARENCIA COBRA 1079,40 euros/mes POR MEDIA JORNADA,  PERO ¿DÓNDE ESTÁ LA TRANSPARENCIA?

sábado, 23 de julio de 2011

NUESTRO AYUNTAMIENTO VA A REMOLQUE DE LA OPOSICIÓN

El alcalde publica un Bando en la página Web del Ayuntamiento, informando que el agua de Bolaños NO ES POTABLE después de que nosotros en esta página hiciéramos pública la noticia. (Pueden comprobar la fecha y hora que hicimos pública la noticia y comparar)
¿Desde cuando se tenía conocimiento de la noticia?
¿Por qué no se aviso antes a los ciudadanos?
¿Por qué informó antes la oposición que el equipo de gobierno?
VAN CON EL PASO CAMBIADO... VALVERDE, QUE GRANDE TE QUEDA EL PUESTO

viernes, 22 de julio de 2011

El agua de Bolaños NO ES POTABLE

Tenemos constancia que hace días la consejería de Sanidad informó a nuestro Ayuntamiento, que el agua de Bolaños no reunía las condiciones óptimas para  el consumo humano e instó al Alcalde a que emitiera un Bando informando a la población de dicho problema.
PREGUNTAS:
¿A qué se debe que el agua del grifo no sea potable?
¿Por qué no se ha informado a la población?
¿Se ha subsanado ya el problema?

¿También tiene la culpa Eduardo de esto y de la incompetencia de nuestro alcalde?

martes, 19 de julio de 2011

HACIENDO OPOSICIÓN

Nuestro compromiso con Bolaños es total, por lo que estamos haciendo una oposición responsable y con argumentos, en este blog podrán consultar nuestro trabajo. En el margen derecho iremos subiendo las distintas INTERPELACIONES que vayamos presentando al equipo de gobierno actual, así como su respuesta.
De igual forma, estamos a su disposición para cualquier consulta o pregunta, que a través de nosotros quieran formular a nuestro Ayuntamiento.
Pueden ponerse en contacto con nosotros en: psoebolanosdecalatrava@gmail.com

domingo, 17 de julio de 2011

¿ESTAMOS SEGUROS EN LA PISCINA MUNICIPAL?¿CUMPLE LA NORMATIVA HIGIENICO-SANITARIA?

MIGUEL ÁNGEL DE TORO PORRERO, EN SU CONDICIÓN DE CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, PRESENTA LA SIGUIENTE INTERPELACIÓN.

Asunto: Reapertura y funcionamiento de la piscina municipal.

Esta interpelación la formula el Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español en base a los siguientes hechos que conocemos:


PISCINA MUNICIPAL

Primero.- Qué tenemos conocimiento de que la piscina municipal se abrió sin la pertinente inspección de sanidad que autoriza su reapertura, tal y como marca el artículo 33 del Decreto 288/2007 de la Consejería de Sanidad.

Segundo.- Qué según las quejas que nos han llegado por parte usuarios habituales de dichas instalaciones, este año no cuentan con la presencia de personal sanitario ATS/DUE ó médico en servicio permanente, tal y como marca el artículo 29 del Decreto 288/2007 de la Consejería de Sanidad.

Tercero.- Qué ya han sucedidos pequeños hurtos y alteraciones del orden público dentro de dichas instalaciones y que no cuentan con el servicio de seguridad habitual en los últimos años.

En virtud del artículo 95 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), solicitamos explicaciones de la Alcaldía y  la Concejalía- Delegada de juventud, deporte y ocio, sobre los propósitos o motivos de tal actuación contestando a las siguientes preguntas:

Primera.- Está actuación va en contra de la Ley vigente, tal y como marca el Decreto 288/2007, de 16-10-2007, por el que se establecen las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo, de la Consejería de Sanidad ¿Es intención del Alcalde y de su Concejal Delegado cumplir las normas y contratar un ATS/DUE  ó médico en servicio permanente, para la presente campaña?
           
Segunda.- ¿por qué se abrió la piscina municipal sin el informe favorable de reapertura, tal y como marca la ley?¿Sé dispone ya de un informe favorable de reapertura? ¿A qué se debió este error?¿Es intención del Alcalde y de su Concejal Delegado solicitar con 15 días de antelación dicho informe para próximas campañas?

Tercera.-  ¿Qué medidas se van a tomar para evitar los hurtos y alteraciones del orden público en dichas instalaciones, que medidas en materia de seguridad se van a adoptar?
En Bolaños de Calatrava, a 15 de julio de 2011.
  

Miguel Ángel de Toro Porrero.

Concejal Psoe
 A/A Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bolaños de Cva.

sábado, 16 de julio de 2011

ASÍ VAN A REORDENAR EL TRÁFICO...

MIGUEL ÁNGEL DE TORO PORRERO, EN SU CONDICIÓN DE CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, PRESENTA LA SIGUIENTE INTERPELACIÓN.


Asunto: Reordenación del tráfico en la localidad.

Esta interpelación la formula el Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español en base a los siguientes hechos que conocemos:

Primero.- Qué hace aproximadamente un mes las señales de prohibición de la calle Cura Francisco López se encuentran, una tirada en el suelo y la otra anulada con pintura de color negro, tal y como se ve en la fotografía adjunta.


Calle Cura Francisco López (16/07/2011)


Segundo.- Qué según las quejas de algunos vecinos de dicha calle, no se respetan dichas señales y no se sabe si son de obligado cumplimiento o por el contrario están anuladas para todos los efectos.

Tercero.- Qué el acceso a la calle Ramón y Cajal y calle Cruz desde la carretera de Daimiel se ha dificultado considerablemente, con el cierre del tramo de calle correspondiente al colegio Fernando III el Santo.

En virtud del artículo 95 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), solicitamos explicaciones de la Alcaldía y  la Concejalía- Delegada de seguridad vial y tráfico, sobre los propósitos o motivos de tal actuación contestando a las siguientes preguntas:

Primera.- Así es como se pretende reordenar el tráfico en la localidad ¿Por qué no se han restablecido las señales de la calle Cura Francisco López, si desde hace más de 15 días se tiene constancia por parte de la policía local de estos hechos?¿Ha realizado estas operaciones operarios del Ayuntamiento o es un acto de vandalismo? y si es así ¿qué medidas se van a adoptar para evitarlos?
           
Segunda.- En caso de accidente en dicha calle, ¿quién es el responsable del accidente, el que respeta la señal anulada o el infractor? o ¿Es responsabilidad del Ayuntamiento, por no mantener en buen estado las señales de tráfico de la localidad?

Tercera.-  Ante las quejas de los ciudadanos de las calles Ramón y Cajal y la calle Cruz ¿Qué medidas se van a tomar para que estos ciudadanos tengan mejor acceso a sus casas?

Cuarta.- Ante las excusas planteadas del cierre de dicho tramo de calle, por la cercanía al colegio Fernando III El Santo ¿se van a adoptar las mismas medidas en los demás colegios de la localidad?¿A quién molesta más el ruido del tráfico, a los alumnos del colegio Fernando III El Santo o a los alumnos del colegio Arzobispo Calzado (calle Juan de Austria)?

En Bolaños de Calatrava, a 15 de julio de 2011.
Miguel Ángel de Toro Porrero.
Concejal Psoe
 A/A Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bolaños de Cva.

viernes, 15 de julio de 2011

Tenemos concejal de transparencia pero ¿dónde está la transparencia?

EDUARDO DEL VALLE CALZADO, EN SU CONDICIÓN DE PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, PRESENTA LA SIGUIENTE COMUNICACIÓN.


Asunto: Competencias de las Comisiones Informativas.

El acuerdo de pleno de 30 de junio de 2011 de creación de las Comisiones Informativas Permanentes otorga a las mismas la competencia de informar con carácter previo de los asuntos cuya resolución correspondan al pleno (punto 2.4. del acuerdo).

Asimismo también fija dentro de sus competencias el seguimiento de la gestión del Alcalde, Junta de Gobierno Local y las Concejalías Delegadas (punto 3 del acuerdo).

Por otro lado establece la necesidad de celebrar sesiones previas a la Junta de Gobierno Local o a la adopción de resoluciones de Alcaldía para emitir dictámenes sobre asuntos competencia de estos órganos, siempre que expresamente lo determine la JGL o la Alcaldía.

Sin embargo a día de hoy ni la Alcaldía, ni la Junta de Gobierno Local han determinado expresamente que asuntos de su competencia van a someter a las Comisiones Informativas.

Todo ello a pesar de que la Junta de Gobierno Local ya se ha constituido.

Esta indeterminación de competencias fue la que llevó al Grupo Municipal Socialista a votar en contra de la propuesta en el Pleno, dado que no se saben cuales son las competencias de estas Comisiones Informativas y por tanto tampoco su régimen de sesiones.

Pondré un ejemplo clarificador en la pasada legislatura la Comisión de Urbanismo tenía la competencia de informar sobre las licencias de obras, actividades e instalaciones del municipio, por tanto se reunía para estos asuntos antes de cada Junta de Gobierno, o la Comisión de Contratación se reunía para clasificar las ofertas en materia de contratos. Hoy día la competencia de estos asuntos esta atribuida a la Junta de Gobierno Local y la Alcaldía, pero estos no han determinado todavía si va a someter previamente estos asuntos a las Comisiones informativas creadas.

Por ello estamos ante una gran indefinición de las competencias reales de estas comisiones que el Alcalde y la Junta de Gobierno deben solventar para el buen funcionamiento democrático y transparente de nuestra corporación.

En virtud de lo anterior vengo a solicitar:

Primero.- Se determine y acuerde que competencias de la Junta de Gobierno Local deben ser informadas previamente por cada una de las Comisiones Informativas.

Segundo.- Se determine y acuerde que competencias de la Alcaldía deben ser informadas previamente por cada una de las Comisiones Informativas.

Tercero.- Se emita informe al respecto por la Secretaria de la Corporación Municipal en la que se identifique con precisión todas y cada una de las competencias que las leyes o las decisiones del Alcalde y la Junta de Gobierno Local atribuye a cada una de las Comisiones Informativas.

Para no seguir menoscabando nuestra función de participación y control por más tiempo solicitamos sea cumplida esta obligación a la mayor brevedad posible.

En Bolaños de Calatrava, a 12 de julio de 2011.


                                              Eduardo del Valle Calzado.
Portavoz Psoe

jueves, 14 de julio de 2011

Valverde no permite que dicapacitados, viudas y otros colectivos sensibles instalen sus kioskos para ganarse la vida

EDUARDO DEL VALLE CALZADO, EN SU CONDICIÓN DE PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, PRESENTA LA SIGUIENTE INTERPELACIÓN.

Asunto: Exigencia de alta en el Impuesto de actividades económicas a los peticionarios de kioscos (ocupación vía pública).
Esta interpelación la formula el Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español en base a los siguientes hechos que conocemos:

Parque municipal
Primero.- Ante la solicitud de un Kiosco por parte de un ciudadano de la localidad se le ha contestado de manera verbal por el Alcalde y funcionarios municipales que no tendrá licencia de instalación hasta que no presente el alta del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Segundo.- La ordenanza reguladora de la instalación de kioscos en la vía pública no exige tal alta. El artículo 7 establece la obligación de presentar la solicitud de la licencia de aprovechamiento de la vía o plaza pública mediante el correspondiente impreso de autoliquidación y el depósito de una fianza equivalente a una anualidad, así como formular declaración en la que conste la superficie del aprovechamiento, acompañando un plano detallado de la superficie que se pretende ocupar y de su situación dentro del Municipio.

Tercero.- Este ciudadano ha cumplido todos los requisitos que impone la ordenanza y se le está perjudicando gravemente dado que es un kiosco de helados y se está dilatando su concesión de manera que pase la campaña de verano, causándole un grave perjuicio económico.

En virtud del artículo 95 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), solicitamos explicaciones de la Alcaldía y  la Concejalía- Delegada de Contratación y Organización Interna sobre los propósitos o motivos de tal actuación contestando a las siguientes preguntas:

            Primera.- Esta exigencia supone una clara actuación discriminatoria con otros titulares de licencias de instalación de kioscos de la localidad. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado exigir a los actúales titulares de licencias de instalación de kioscos para continuar su actividad que posean alta en el IAE específica de tal actividad?.
           
Segunda.- Esta exigencia supone la imposibilidad de determinados colectivos de acceder a este tipo de licencias. Históricamente fueron titulares de estos kioscos mujeres amas de casa, viudas, pensionistas con bajos recursos, personas con discapacidad por accidentes laborales. Todos estos colectivos no poseían alta en el IAE por incompatibilidad con sus pensiones. El kiosco actuaba como un complemento de rentas por la escasez de sus prestaciones o recursos. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal Delegado que no sean titulares de kioscos los discapacitados, los pensionistas, las viudas y las mujeres amas de casa?.

            Tercera.- La licencia de instalación de Kioscos es la exención de un tributo por la ocupación de la vía pública. Existen a lo largo del año muchas actividades a los que se les cobra ocupación de la vía pública y no se les exige alta en el IAE como los circos, los titulares de puestos en el mercadillo, los chiringuitos de la feria, los vendedores de flores en el Día de los Santos, vendedores de golosinas y turrones en la Fiesta de las Almendrillas, los del mercado medieval, los vendedores y feriantes en las Fiestas del Cristo y los vendedores en eventos como los desfiles y carrozas, los kioscos y bares del parque no tienen un IAE específico para tal actividad, etc. ¿Es intención del Alcalde y su Concejal delegado exigir a los del circo, los chiringuitos de la feria, los vendedores de las almendrillas o los Santos, los feriantes y vendedores de feria, y todos los demás precitados anteriormente el alta en el IAE?.

En virtud de lo anterior vengo a solicitar:

Primero.- Sea convocada de manera urgente la Comisión Informativa Permanente de Organización Interna Y Contratación al objeto de que sean contestadas en su seno nuestras preguntas. La urgencia está justificada por los graves perjuicios económicos que se le están causando a este ciudadano por la imposibilidad de ejercer su actividad de kiosco de helados en la campaña de verano.

Segundo.- Sea incluida esta interpelación en el orden del día del próximo pleno a los efectos de que el Alcalde exponga los motivos o propósitos que le han llevado a esta exigencia y si va a extender tal decisión de exigencia del IAE a todas las ocupaciones de vía pública que se producen a lo largo del año.

En Bolaños de Calatrava, a 11 de julio de 2011.
Eduardo del Valle Calzado
Portavoz Psoe
A/A Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bolaños de Cva.

PISCINA MUNICIPAL "- x +"

Piscina municipal
¿Por qué se abrió la piscina municipal antes de que se hiciera la inspección de sanidad que autoriza su apertura?
¿Por qué se ha eliminado el vigilante de segurida?. En el corto plazo de tiempo que lleva abierta ya han sucedido algunos hurtos y peleas.
¿Por qué se ha eliminado los servicios socio-sanitarios?. Estos últmimos años había contratado un ATS, menos seguridad para todos en materia sanitaria.
¿Por qué se ha eliminado el servicio de biblio-piscina? Una vez más se demustra que la cultura y el PP están reñidos.
NOS HACEMOS ECO DE ESTAS DEFICIENCIAS, POR LAS QUEJAS QUE HAN LLEGADO A NUESTRA SEDE SOBRE LA PISCINA MUNICIPAL
HAY QUE SER HIPOCRITA, CUATRO AÑOS QUEJANDOSE DE LO CARA QUE ERA LA PISCINA Y AHORA QUE ELLOS GOBIERNAN REDUCEN LOS SERVICIOS Y COBRAN LO MISMO. MENOS SERVICIOS POR EL MISMO PRECIO

martes, 12 de julio de 2011

¿HAS COBRADO YA, ISIDRO?

Hoy hace un mes, que el nuevo equipo de gobierno empezó a trabajar. Según dijo el nuevo alcalde, en un mes se le pagaría lo que según ellos se le debía al famoso CONSTRUCTOR-POETA de nuestra localidad...
Por lo que, por favor, si lo veis y no está CONSTRUYENDO ni COMPONIENDO, preguntarle si ha cobrado ya... y decírmelo para ponerlo en este blog y que sus proveedores puedan ira a cobrar.
"El señor Isidro, que no es el sacristán
que es un constructor-poeta de nuestra localidad
por un puñado de coplas, dos veces quiere cobrar
unas facturas pagadas con anterioridad..."
El tiempo siempre pone a cada uno en su sitio y al final ni vas a cobrar (porque ya lo has hecho) ni vas a volver a construir en nuestra localidad, porque nadie se fía de ti. Sólo te queda dedicarte a la poesía, aunque tu nivel no creo que de para mucho... POR UN PUÑADO DE COPLAS
Yo que tu empezaba a pensar en unas coplillas para los de PP... 

lunes, 11 de julio de 2011

VALVERDE MÁS POR MENOS

Nueva corporación
Los nuevos concejales populares del Ayuntamiento de Bolaños cobrarán un 16% más en el caso de los liberados a tiempo completo y un 27% los liberados a tiempo parcial. El alcalde cobrará un 0,7% más. Además se han incrementado las comisiones informativas permanentes, lo que permite justificar también un mayor pago a concejales no liberados por la asistencia a las mismas. Esto ha motivado que el alcalde tenga que hacer una modificación de crédito que, sin embargo, aun no ha presentado a pesar de que se le solicitó.

Así ha informado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, y secretario local del partido, Eduardo del Valle en una asamblea informativa celebrada para dar cuenta de los asuntos tratados en el primer pleno. Del Valle ironizó comentando “ahora dan la cara y explican su lema de campaña “más por menos”, más dinero, por menos trabajo...

Los distintos medios de comunicación de la región se han hecho eco de la noticia, lo pueden consultar en el margen derecho de esta página.