HAGAMOS BALANCE DE LA FERIA:
Mal empezó la feria cuando nuestro alcalde, dando muestras de su falta de elegancia, utilizó el programa de festejos de forma partidista, mintiendo una vez más a todos los bolañegos. http://psoebolanos.blogspot.com.es/2012/09/los-bolanegos-nos-merecemos-un-alcalde.html
Durante estos días, Valverde no se ha cansado de explicar que son unas fiestas austeras debido a la situación económica que estamos viviendo, nosotros nos preguntamos ¿austeras para quién?... El vino en honor al pregonero, damas y reina de las fiestas en el año 2011 costó 4.400 € y el vino de inauguración de la fiestas en 2011 costó 280 € (este año ha sido igual y en los mismos lugares por lo que entendemos que los precios también serán parecidos...) señalar que como medida de protesta los concejales del PSOE decidieron no asistir al segundo vino, ya que consideraron que era totalmente innecesario volver a gastar dinero público en otro vino una vez inaugurada la feria.
Nos cuentan que los 4.400 € son debidos, entre otras cosas, a las copas que algunos concejales y familiares se toman a costa de todos nosotros, esto es difícil de creer y de demostrar, pero no estaría demás que haciendo uso de la transparencia municipal que tanto le gusta a Valverde, presentaran las facturas detalladas.
Valverde "el populista" el día de su toma de posesión dijo: "Vamos a tomarnos un vino para celebrarlo, pero cada uno se paga lo suyo" pronto se ha olvidado de sus propias palabras.
La entrada a la corrida de toros no llegó a las 500 personas de las cuales más de la mitad entraron gratis:
![]() |
¿Quién de esta gente pagó? http://psoebolanos.blogspot.com.es/2012/09/verguenza-ajena.html |
Por primera vez la plaza no estuvo ni media en la prueba de "Las Vaquillas", el elevado precio de la entrada (8 €) y el descontento de las peñas con la organización se hizo patente con pancartas de protesta y cánticos como: "paga tu entrada, Rocío paga tu entrada..."
Mala organización de los chiringuitos, no es lógico celebrar los conciertos en el mismo recinto ya que la gente que quiere oírlos no puede y por otro lado estos conciertos no son la música más adecuada para ambientar este lugar... todos se quejaron de la organización
No había servicios portátiles como ya era habitual en la Calle Ramón y Cajal cerca del chiringuito del parque, por lo que durante la feria la gente orinaba en los contenedores y causaba muchas molestias a los vecinos de dicha calle, olores, basura, situaciones embarazosas... esto supuso la queja continuada de los vecinos, señalar en este punto que un vecino de dicha calle se ha dirigido a nosotros para denunciar esta situación y también el poco caso que le han hecho desde el Ayuntamiento ante estas quejas.
Además los servicios del parque y del recinto de los chiringuitos, no se han limpiado regularmente y han estado sin luz la mayor parte del tiempo.
La eliminación del Mercado Medieval supone que el entorno entre la ermita del Cristo, el Castillo y el parque quede muerto, lo que ha supuesto muchas quejas por parte de los ciudadanos y de los hosteleros de dicha zona.
También hemos tenido:
Menos actividades para los niños.
Menos seguridad en toda la feria.
Peor calidad de los espectáculos...
Este es nuestro balance, ahora que cada uno saque sus propias conclusiones, nosotros creemos que:
CON VALVERDE VAMOS A MENOS EN TODOS LOS ASPECTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.