Ya la encuesta de Población activa nos ha ido anunciando un panorama desolador en nuestra provincia con una tasa de paro Epa superior al 30% y una tasa de empleo que por primera vez en la historia llevaba a tan solo el 36%.
1.- Ciudad Real
• Ciudad Real registró 73.982 parados en el mes de marzo de 2.013.

•
8.589 más que en marzo de 2.012. Es decir un incremento del 9,85% en el último año. El incremento es 3,86 puntos más que la media nacional.
La tercera provincia de España que más ha incrementado su desempleo en el último año.
• En el último mes el paro ha aumentado en 409 desempleados a pesar de la Semana Santa.
• Ciudad Real representa 26,98% de los desempleados de la región.
• La tasa de paro registrado ya se sitúa en el 34,3%, 10,73 puntos más que la media nacional.
• Los datos de febrero reflejan que el desempleo sigue creciendo (con respeto al mes anterior) en la construcción 204 más, la agricultura en 102, en la industria172 más y sin empleo anterior 123 más. Los servicios bajan tan solo por el efecto de la Semana Santa en 123
• Ha bajado el número de contratos en 70 respecto del mes anterior y en 1.861 un 20,63% de contratos menos respecto año anterior. La provincia que más ha caído la contratación el último año.
• La ratio de cobertura de prestaciones por desempleo en la provincia de Ciudad Real es tan solo el 50,9%. Están sin cobertura (no cobran ningún tipo de prestación) 36.320 desempleados.
• En España el ratio de cobertura es del 63,25%. Es decir en Ciudad Real estamos a 12,35 puntos de diferencia. La cuantía media de la prestación es de 840,5 euros.
• Somos la provincia de la región con un mayor número de desempleados sin empleo anterior (5.893) y con más paro en la agricultura (8.668).
• En el último año nuestra provincia ha perdido 15.038 afiliados a la seguridad social. Un 9,49%. LA PROVINCIA DE ESPAÑA QUE MÁS % DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL HA PERDIDO, SALVO JAÉN. LA MEDIA EN ESPAÑA ES UNA CAÍDA DE LA AFILICACIÓN DEL 4,27%
2.- Castilla-La Mancha
• La región registro 274.210 parados en el mes de marzo de 2013. 24.585 más que en marzo de 2.012.

•
Es decir un incremento del 9,85%.
La 3ª Comunidad Autónoma con mayor incremento % del paro en el último año. 5,1 puntos más que la media nacional.
• En el mes de marzo ha bajado el paro en 478 personas, un 0,17%. Por el efecto de la Semana Santa. Ha aumentado el paro en todos los sectores económicos salvo el sector servicios.
• La ratio de cobertura de prestaciones por desempleo en la Región sigue cayendo y es el 54%. 11 puntos por debajo de la media nacional. Ya hay 36.320 personas sin cobertura.
• En el último año nuestra región ha perdido 49.818 afiliados a la seguridad social. Un -7,76 %. El doble que a nivel nacional. La caída de la afiliación media nacional es del 4,27%
Desde que gobierna Cospedal ha conseguido ser la Presidenta que más paro ha generado en la provincia. 19.693 parados más.
Sufrimos la mayor pérdida de afiliados a la Seguridad Social
de la Historia de la región.
Refleja un parón en la actividad económica (Recesión crónica) con la bajada tan enorme de la contratación y el incremento del desempleo en todos los sectores.
Todos los sectores económicos siguen en crisis
La ineficiencia de la Ley de emprendedores, que claramente perjudica a los autónomos y a las Pymes.
No hay reacción alguna del Gobierno Regional, ni siquiera para dar cobertura a las familias con todos sus miembros en paro.