Marta Chacón Horneros Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Bolaños 2019

miércoles, 31 de julio de 2013

DESMONTANDO A VALVERDE "carretera de Bolaños-Almagro"

Esto es lo que díce Valverde:
"Aunque serán vías pecuarias, los caminos de servicio de la carretera Almagro-Bolaños podrán ser utilizados por peatones, ciclistas y corredores, porque así lo hemos demandado ambos Ayuntamientos."
Trabajar en la buena dirección
no es sólo hacerse fotos...
Vergonzoso!!! nuestro alcalde reconoce que las vías de servicio que se iban hacer en la carretera de Bolaños-Almagro van a ser vías pecuarias... Esto es gracias a su gestión, inicialmente este proyecto se iba a llevar a cabo con vías de servicio asfaltadas, de esta forma se descongestionaba el tráfico de la carretera y se facilitaba el acceso a los propietarios de los margenes de la carretera.

¡¡GRACIAS VALVERDE!! otra chapuza más en tu historial.
¿Qué pensaran los propietarios de chalet y los dueños de los negocios de esta carretera?

sábado, 27 de julio de 2013

DESMONTANDO A VALVERDE

No sabemos si nuestro alcalde se está riendo de todos los bolañegos o en realidad vive en una realidad paralela, con todo lo que ha pasado en las últimas semanas (agresiones, manifestaciones, insultos, amenazas...) como puede escribir esto:

Valverde el peor
alcalde de Bolaños
El Equipo de Gobierno, con el Alcalde a la cabeza, se preocupa de atender de la manera más cercana posible los problemas y demandas de todos los ciudadanos, sin restricciones, sin horarios, sin citas, unas veces para tratar de resolver esos problemas y otras, algunas, aunque sólo sea para escuchar, porque algunos de esos problemas no tienen otra solución. Ese era nuestro compromiso, porque es un compromiso de justicia y de razón. Hoy Bolaños respira más libertad y más tranquilidad y ese seguirá siendo nuestro empeño.

Un alcalde que cuando hay un incidente en un supermercado de la localidad agacha la cabeza y se marcha sin preguntar, ni preocuparse de lo sucedido.
Un alcalde que cuando un ciudadano va a pedirle trabajo les vocea y los echa del despacho.
Un alcalde que nunca tiene la culpa de nada y todo es achacable a los anteriores (Daniel, Eduardo...)
Un alcalde que nos pide austeridad y se gasta el dinero en toros.
Un alcalde que nos dice que baja los impuestos y nos hace pagar más por todo.
Un alcalde sumiso a la Cospedal en vez de reclamar los derechos de sus ciudadanos

¡¡NO SEÑOR ALCALDE!! hoy Bolaños respira más paro, mas inseguridad, más desanimo, más pesimismo... aquí el único que vive más tranquilo eres tú que no haces nada y cobras 50.000 € todos los años.
Seguiremos haciendo balance...

miércoles, 17 de julio de 2013

El ayuntamiento de Bolaños de Calatrava incrementa la presión fiscal a los vecinos en un 12,2% en el presupuesto de 2013

El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, presidido por el alcalde del PP, Miguel Ángel Valverde, pretende recaudar este año 5,4 millones de euros de las tasas e impuestos que cobra a los vecinos, lo que supone que los bolañegos tienen que contribuir a financiar el ayuntamiento con 580.684 euros más que en el ejercicio anterior, un 12,2% más.

Así se deduce del proyecto de presupuestos aprobado en pleno con la oposición del PSOE, quien señala además que incumplen su función planificadora, puesto que solo van a estar en vigor cuatro meses.

Las principales diferencias en los presupuestos de Bolaños de Calatrava para 2.013, aprobados por el equipo ‘popular’ de Valverde son “el notable incremento en las previsiones de recaudación a base de impuestos, tasas y hasta multas, y la caída en picado de la partida de inversiones”.

Según el Partido Socialista, que presentó una enmienda para corregir las cantidades de diversos capítulos, “se trata de unos presupuestos hechos sin ilusión y sin espíritu de mejora de las condiciones que no reactivarán la actividad económica en el municipio”.

Así, en la previsión de ingresos el PP quiere recaudar entre los vecinos 5,4 millones de euros, un 12,2% más que el año pasado en el que se recaudaron 4,8 millones de euros. Para ello, plantean importantes subidas en la práctica totalidad de las tasas e impuestos: en tasas por ocupación de la vía pública prevén recaudar 22.000 euros más que en 2012, en impuesto de vehículos 16.000 euros más, en el IBI 160.000 más, en el ICIO 80.000, otros 22.000 en multas y en plusvalías 4.000 más.

Pero, además, también plantea mayores recaudaciones para el Consistorio en servicios como la ayuda a domicilio, que plantea incrementar la recaudación con esta tasa en 5.000 euros, en la recogida de basura 150.000 euros más, 20.000 más en depuración, en actividades deportivas 6.800 euros más reflejados, e incluso en lo que cobra por la expedición de certificados, que sube en 6.700 euros.

A esto se suma que en las previsiones de ingresos, aunque se incrementan las transferencias corrientes por la participación en los tributos del Estado, disminuye la previsión de ingresos por el Plan de Zonas Rurales Deprimidas y también de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo que supone que consolida la tendencia de intentar prestar los mismos servicios públicos con menos ingresos externos, que se pretenden suplir con subidas de tasas e impuestos.

Inversiones
Llama la atención que el presupuesto destinado a inversiones se limita a 333.761 euros, mientras que lo que se destina a préstamos pedidos en esta legislatura roza el millón de euros. Para el PSOE de Bolaños esto “es una evidencia de la poca motivación o capacidad que tiene el equipo de gobierno para intentar dinamizar la economía y el tejido empresarial local. Con más tasas y menos servicios muchas familias bolañegas se están viendo sometidas a reducir sus gastos a lo más básico, en el mejor de los casos, lo que no contribuye a generar movimiento”.

Destacar además que entre las partidas que más crecen proporcionalmente respecto a ejercicios anteriores se encuentran la de gastos corriente, que contempla 90.000 euros más, y la de personal con 540.000 más.

Por último, señalar que los presupuestos que tienen como misión planificar los gastos e ingresos municipales a lo largo de los doce meses del año, se llevan a pleno en julio, por lo que su vigencia se va a limitar a 4 meses, lo que implica que incumplen esa misión básica, y que lo que realmente hay en el consistorio bolañego es imprevisión.

lunes, 15 de julio de 2013

La comunidad educativa de Bolaños de Calatrava exige medidas que paralicen el deterioro de la educación pública en el municipio

A lo largo de los últimos meses, miembros del Partido Socialista de Bolaños de Calatrava han mantenido reuniones con las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) y directivos de los distintos centros educativos de la localidad para interesarse por cada situación y elaborar un documento conjunto que recoge las principales demandas que hay en la comunidad educativa.

El documento fue aprobado en el Consejo Escolar Municipal, que además exigió al ayuntamiento que convoque una nueva reunión para cerrar las peticiones definitivamente y remitir el documento al consejero de Educación y a la presidenta Cospedal, algo que hasta la fecha el consistorio no ha hecho.

Los miembros del Consejo Escolar de Bolaños de Calatrava exigieron también que el alcalde, Miguel Ángel Valverde, se reuniera con el coordinador provincial de Educación, Cultura y Deportes,  Miguel Morales,  para trasmitirle las distintas demandas, una reunión de la que lo único que ha trascendido ha sido la imposibilidad de suprimir una línea educativa en el centro de educación infantil Virgen del Monte, puesto que se ha superado el cupo de 30 matrículas, y que se busquen soluciones para descongestionar el aula infantil del colegio Arzobispo Calzado.

Dos problemas que siendo muy importantes, los socialistas consideran que “son solo la punta del iceberg e implican que el alcalde ha ninguneado al Consejo Escolar Municipal, que ha realizado un esfuerzo para ponerse de acuerdo en las principales carencias de cada centro y colectivas” que ha culminado con la elaboración de un documento de consenso que “no es precisamente para que el alcalde lo deje ahora en papel mojado”.

Desde el PSOE se exige al alcalde una  posición firme en defensa de la educación pública en Bolaños, tal y como reclama la comunidad educativa, y “que por una vez  no asuma todo lo que le impone su presidenta, y nos impone a todos, y que está derivando en un grave deterioro de los servicios públicos de la localidad”.

En este sentido, los responsables socialistas insisten en pedir a Miguel Ángel Valverde “que se ponga al lado de sus vecinos y no de su jefa como hace permanentemente en todo”, valga como ejemplos que no reclame la deuda de la Junta de Comunidades con el Ayuntamiento o que permita la paralización de obras como el centro de salud.

Demandas de la comunidad educativa

Hasta una docena de reivindicaciones recogió el PSOE en las distintas reuniones mantenidas con las AMPAS y los directivos de los centros educativos, quienes consideraron básico que se tomen medidas respecto a los problemas que se denuncian, porque lo contrario sería permitir un grave deterioro de la educación en la localidad.

Entre las demandas las hay tan básicas como garantizar que todos los centros tengan calefacción, algo que no ha sido así todos los días en el curso ya concluido por problemas de suministro, realizar las obras básicas de mantenimiento y reparación durante los meses de verano, poner en marcha el comedor escolar del Colegio Virgen del Monte y volver a instalar las cámaras de seguridad que había en las cercanías de los centros educativos, máxime cuando las reparaciones que se tienen que realizar cuando se producen actos vandálicos son más costosas que el propio sistema de seguridad.

En cuanto al personal docente, manifiestan su rechazo a la eliminación de los profesores de refuerzo o apoyo en educación infantil, ya que son la única garantía de una atención de calidad en clases de 30 niños de 3 años, piden que se cubran las bajas por enfermedad y vacantes, algo que ahora no ocurre, que cada docente imparta su especialidad y no cualquiera que se le asigne, y que se repongan las plazas de logopeda, profesores de educación especial y fisioterapia en las mismas condiciones

Al mismo tiempo, tanto la comunidad educativa como el PSOE expresan su malestar ante “el engaño de Mª Dolores de Cospedal, que prometió enseñanza bilingüe en los colegios y en realidad la está desmantelando donde ya existía, como es el caso del Colegio bolañego Pozo Nieve”.

Por último, exigen la puesta en marcha de la Escuela de Adultos terminada hace dos años para garantizar la formación continuada de trabajadores y personas que quieran obtener el graduado escolar o una formación superior, y que continúen los programas de Cualificación Profesional Inicial dirigidos a jóvenes que abandonan el sistema escolar reglado.

martes, 9 de julio de 2013

CON VALVERDE MÁS INSEGURIDAD

Desde hace dos años venimos denunciando en los plenos, la inseguridad que se producía en la piscina municipal, una de las primeras medidas que adopto el concejal  de deportes después de tomar posesión fue quitar el guardia de seguridad por innecesario y para ahorrar gastos,  en el  pleno de julio del 2011 se le hizo al concejal de deportes la siguiente pregunta, (copiamos literalmente del acta de dicha sesión)
"Hace menos de un mes que lleva abierta la piscina municipal y ya han sucedido  pequeños hurtos y alteraciones del orden público dentro de dichas instalaciones y no cuenta con el servicio de seguridad habitual en los últimos años.¿Qué medidas se van a tomar para evitar los hurtos y alteraciones del orden público en dichas instalaciones, que medidas en materia de seguridad se van a adoptar?"


Pregunta que hoy está mas en vigor que nunca.
Cuando este alcalde y su equipo de gobierno tiene un problema primero miran para otro lado (agacha la cabeza como en el Simply), después lo niega, y por último nos echa la culpa a nosotros. NO SABEMOS SI DESPUÉS DE DOS AÑOS DESDE LAS ELECCIONES, VALVERDE SE HA DADO YA CUENTA QUE ES ÉL EL ALCALDE Y A QUIEN LE TOCA RESOLVER LOS PROBLEMAS...
SI HACE DOS AÑOS NO HUBIERAN QUITADO LA VIGILANCIA, NO LA TENDRÍAN QUE HABER PUESTO  AHORA APRESURADAMENTE... Y SE PODRÍA HABER EVITADO LO QUE HA SUCEDIDO EN ESTAS ÚLTIMAS SEMANAS.