Marta Chacón Horneros Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Bolaños 2019

jueves, 6 de agosto de 2015

DINERO PARA TOD@S!!

El pasado miércoles se celebró un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Bolaños donde a propuesta del Alcalde se modificaba el expediente de determinación de concejales que ejercerán sus cargos con dedicación exclusiva o parcial, determinación de sus retribuciones y otros derechos económicos de concejales y grupos políticos. Según esta propuesta, aprobada por los 11 votos a favor de los concejales del PP y los 6 votos en contra de los concejales del PSOE, el Ayuntamiento pasa de tener 4 concejales liberados a 8 concejales lo cual supondrá  un aumento del 31.5 % del gasto del presupuesto municipal para órganos de gobierno, 59.207 € euros anuales más respecto a la pasada legislatura.
El alcalde Miguel Ángel Valverde aprovechando su media liberación como portavoz del PP en la Diputación se ha subido el sueldo en 10.750 € brutos/anuales respecto a lo que cobraba en la pasada legislatura. Valverde va a cobrar del ayto 19.250 por 17'5h semanales de trabajo más los 35.500€ de la media Jornada en la Diputación Provincial  siendo el total 54.750€/año de dinero público, frente a los 44.000€ que cobraba la pasada legislatura. Esto le supondrá que 3 de cada 5 días tendrá que dedicárselos a su trabajo en la Diputación y el resto a ejercer la alcaldía de Bolaños, además sigue ostentando el cargo de presidente de la Mancomunidad por lo que dudamos mucho de la atención a nuestro pueblo sea la más adecuada para la especial situación socio económica que vive nuestra localidad.
Los concejales liberados que ya lo eran la legislatura pasada seguirán con las mismas retribuciones:  
Felipe López 38.000€ bruto/año, 2.714'29 € en 14 pagas, actual concejal de empleo, educación y cultura 
Trabaja... POCO
Hacer... NADA
Crecer... Sus sueldos
Rocío de Toro 19.000€bruto/año, 1.357'14€ en 14 pagas, actual concejal de Transparencia, comunicación y Turismo aunque en el caso de esta última se han reducido las horas de dedicación al ayto a 21'10 horas de trabajo a la semana.
Las nuevas liberaciones serán:
1. José Manuel Labrador 36.000€ bruto/año, 2.571'43 €en 14 pagas como concejal de Urbanismo, elevando el gasto de este departamento hasta los 173815.70€ una barbaridad si analizamos el trabajo en este área en los últimos 4 años.
2. Julián Alberto Rubio 28.000€ año, 2.000€ mes en 14 pagas, actual concejal de deportes, juventud y medio ambiente. Con una liberación parcial  de 31,5h a la semana, después de tres años en el paro como premio a la subida de todas las tasas deportivas y a la falta de conservación de dichas instalaciones se le concede un sueldo que bien podría ser a jornada completa.
3. La actual concejal de festejos, Rocío Plata 6.500€ año, 464.99€ en 14 pagas y 7'20h de trabajo a la semana.
4. Angelines de Toro la actual concejal de parques y jardines y atención a los mayores 5.500€ año, 392€ en 14 pagas y 6.10h a la semana.
5.  La nueva concejal de Atención social y protección civil, Gema Porrero 5.500€ año, 392€ en 14 pagas y 6.10h semana 
Seguirán con las mismas competencias que en la legislatura pasada pero esta vez con una asignación mensual.
Por otra parte, y aunque el portavoz del Partido Popular Felipe López se enteró en el mismo debate del pleno que la cuantía a recibir por la Asistencia a juntas de Gobierno pasaba de 75€ a 100€,  los 3 concejales restantes que no han querido o no han podido liberarse  ( Javier Calzado, Mª José Moraga y Ángel Fernández)   se reparten  todas las comisiones y Juntas de gobierno local por lo que los meses que haya pleno,  sumado a las 2 juntas de Gobierno mensuales,  cobrarán más que Gema Porrero y Angelines de Toro, el portavoz Socialista añadió que “para los concejales del PP del Ayuntamiento de Bolaños se ha terminado la crisis” “Dinero para todos”
Durante el debate y a preguntas del portavoz municipal del PSOE, el alcalde no supo explicar que criterios había seguido para repartir el dinero entre sus concejales y tampoco otorgó nuevas competencias a los concejales ahora liberados y con las mismas atribuciones que la legislatura pasada.
Esta propuesta no tienen informe jurídico de legalidad de estas liberaciones por lo que no sabemos si cumple o no con la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local  y que establece en 5 el número de cargos liberados para municipios de entre 10.000 y 15.000 habitantes. 

Miguel Ángel Valverde zanjo el debate sin conceder el turno de réplica al portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Bolaños.
Como es lógico este punto originó un intenso debate entre ambos portavoces que zanjó el Alcalde quitándole el derecho de réplica al portavoz del PSOE que pidió Cuestión de Orden como establece el artículo 72.3 del ROM. El alcalde no permitió que se le rebatiera todas las mentiras y manipulaciones que argumento remitiéndose a la legislatura 2007-2011 para justificar lo injustificable de su propuesta.
Con 1375 parados y más de la mitad de ellos sin derecho a subsidio, Valverde pone  sueldos  difíciles de justificar por la situación socio económica que vive Bolaños
En 2014 hemos sido el único pueblo de la provincia de Ciudad Real mayor de 10.000 habitantes donde el paro se ha incrementado. Con este balance en materia de empleo no se entiende que el concejal con esta competencia siga cobrando de nuestro Ayuntamiento 38.000 €brutos/anuales
La dedicación política entendemos que debe estar remunerada, pero lo que no es lícito es cobrar unos salarios tan altos y tan difíciles de justificar y de entender por la ciudadanía, estos concejales vienen a la política a ganar dinero ya que todos ellos cobran más que en su actividad privada, especialmente llamativo es el caso del actual Alcalde que no se le conoce otro trabajo que vivir de  la política.
 Durante los últimos cuatro años en Bolaños no ha habido infraestructuras nuevas, ni generación económica, ni urbanística, ni ocio, ni cultura y la poca iniciativa ha surgido gracias a entidades privadas. Aunque el alcalde dijo lo contrario, un ayuntamiento también puede tener iniciativas en materia de empleo, en varias ocasiones el grupo Municipal socialista le ha instado a la puesta en marcha de un plan de empleo local (como así sucedía en la legislatura 2007-2011 gobernada por el PSOE) y se ha rechazado en todas las ocasiones, a pesar de que el paro alcanzó la cifra ré
cord de 1504 desempleados durante la pasada legislatura, situándose actualmente en 1375 desempleados en su gran mayoría sin derecho a prestaciones.

viernes, 13 de marzo de 2015

CONSECUENCIAS DE UNA MALA GESTIÓN... AL FINAL PAGAMOS MÁS

En el último pleno celebrado el día 10 de marzo, ambos grupos municipales aprobamos el borrador del Convenio de reparación del camino Casablanca que une los términos municipales de Almagro y Bolaños, dicha obra costará aproximadamente 130.000 € de los cuales 19.573,28 € aporta el Ayuntamiento de Almagro, 29.662.42€ al Ayuntamiento de Bolaños y el resto la Consejería de Agricultura de la JCCM.
En palabras de nuestro Alcalde esta obra es beneficiosa para ambas poblaciones ya que descongestionará el tráfico de la carretera que une ambas localidades.

Habrá que recordar la decisión que tomaron estas mismas administraciones, gobernadas por el PP, de modificar el proyecto de arreglo de carretera Bolaños-Almagro, reduciendo el coste del mismo y vendiéndolo como ejemplo de gestión de las administraciones del PP, eso supuso que los viales que van paralelos a la carretera NO SE ASFALTARÁN tal y como estaba previsto en el proyecto inicial. 
Y ahora dos años después nos gastamos 130.000€ en asfaltar el camino Casablanca que une las dos localidades y cuyo mantenimiento tendrán que realizar ambos Ayuntamientos. 
Si las cosas se hubieran hecho bien desde el principio ¿cuántos caminos se podrían haber arreglado con ese dinero?
Con el tiempo se demuestra que cada movimiento que ha hecho el PP tanto a nivel local como regional, durante está legislatura, ha sido de cara a la galería y con una intención claramente electoralista, sin pensar en los intereses de sus ciudadanos.

martes, 17 de febrero de 2015

HISTORIA DE UNA FAROLA

No sabemos si hacia falta una rotonda o sobraba una farola
 Hace dos años nuestro Alcalde se puso a pensar y dijo: "llevo dos años gobernando y todavía no he hecho nada" y de tanto pensar se le ocurrió poner una farola en mitad de la plaza (esta obra costó 6.655 €), pronto esta farola se hizo famosa entre los bolañegos la bautizaron como "el helicóptero" y fue el hazmereir de los ciudadanos por ridícula y esperpéntica y eso que nuestro alcalde siguió pensando como mejorarla, le puso unos maceteros, luego unos bancos y al final decidió quitarla.

La pobre farola tan nueva, tan bonita, tan cara y sola en el almacén municipal... había que buscarle una ubicación donde justificar el gasto en dicha farola, de ahí que nuestro alcalde se volvió a poner a pensar y dijo: "si el anterior alcalde hizo una glorieta yo no voy a ser menos" y resultado de esta nueva idea, estos días de carnaval ha aparecido  una mini-glorieta con la pobre y solitaria farola.



AÚN RESUENAN EN BOLAÑOS LAS CRITICAS DE MIGUEL ÁNGEL VALVERDE CUANDO EN LA PASADA LEGISLATURA SE DECIDIÓ HACER LA GLORIETA DE LA OLIVA... NOSOTROS NO VAMOS A CAER EN EL POPULISMO Y EN LA CRÍTICA FÁCIL
QUE LA GENTE VALORE Y JUZGUE
 PERO SI NOS HACEMOS LA SIGUIENTE PREGUNTA 
¿CUÁNTOS MILES DE EUROS NOS HA COSTADO LA POBRE FAROLA?

viernes, 6 de febrero de 2015

UNOS PRESUPUESTOS SIN INVERSIÓN EN EMPLEO Y SIN AYUDAS DE EMERGENCIA

Pepe Aguilar, en su primera intervención como portavoz del grupo municipal socialista, ofertó aprobar los presupuestos si se accede a un 1+ 1 de inversión en empleo y ayudas de emergencia
En el debate de presupuestos para 2015 celebrado ayer, nos volvimos a encontrar un presupuesto sin inversión municipal en planes de empleo y ayudas de emergencia, algo difícil de entender cuando pocos días antes fuimos noticia en la prensa provincial por ser el único de los grandes pueblos de Ciudad Real donde el paro en 2014 había subido
Para este 2015 tan sólo se contará con el dinero de las ayudas  para alimentación y gastos básicos, luz, agua y los planes de empleo que concede la Diputación Socialista. 
En dicho debate, el portavoz del grupo popular, Felipe López, ha desmerecido estás ayudas que recibe el consistorio por parte de la Diputación y ha apostillado que los planes de empleo no son la solución, respuesta fácil cuando se ingresan mensualmente 2300 € a costa de todos los bolañegos.

Pepe Aguilar, en su segunda intervención, ha ofrecido aprobar los presupuestos de forma conjunta sólo con la condición de que por cada euro que el ayuntamiento reciba para empleo y para ayudas sociales básicas de emergencia, el ayuntamiento ponga otro euro más de presupuesto propio. En esta ocasión el alcalde, en su intervención para cerrar el debate, ha rechazado la oferta con la excusa de que no sabe de que partidas sacar ese dinero, sin darnos ocasión a contestar como obtener el dinero para sufragar este 1+1. Mal vamos si de un presupuesto de más de 9 millones de € nuestro alcalde no sabe de donde sacar financiación para un plan de empleo municipal y ayudas de emergencia para los Bolañegos que peor lo están pasando.
Estos presupuestos para 2015 son los presupuestos de la improvisación y del poco compromiso y consideración con los que peor lo están pasando, 1408 parados de la localidad de los que aproximadamente 800 ya no reciben ningún subsidio o prestación.
El primer compromiso electoral de Pepe Aguilar es claro, si obtiene la confianza de los Bolañegos la primera medida que adoptará será buscar financiación para un plan de empleo municipal y destinar una partida económica para ayudas de emergencia.