DESDE QUE GOBIERNA COSPEDAL HA CRECIDO EL PARO UN 27% EN LA REGIÓN Y UN 29% EN LA PROVINCIA.
1.- Ciudad Real:
• Ciudad Real registró 69.758 parados en el mes de noviembre de 2.012.
• 10.576 más que en noviembre de 2.011. Es decir un incremento del 17,87% en el último año. El incremento es 6,85 puntos más que la media nacional.
• En el último mes el paro ha crecido 2.325 desempleados. Un 3,45.
• Ciudad Real representa 26,5% de los desempleados de la región.
• Los datos de noviembre reflejan que el desempleo crece en todos los sectores, salvo la agricultura que baja un desempleado: Industria 423 más, construcción 672 más, servicios 1.053 más y sin empleo anterior 178 más.
• En el último mes ha bajado el número de contratos en 6.366, un 42% de contratos menos que en el mes anterior.
• La ratio de cobertura de prestaciones por desempleo en la provincia de Ciudad Real es tan solo el 49%. Están sin cobertura (no cobran ningún tipo de prestación) 35.256 desempleados.
• En España el ratio de cobertura es del 63,4%. Es decir en Ciudad Real estamos a 14 puntos de diferencia. La cuantía media de la prestación es de 826,5 euros.
• Ya hay 10.256 jóvenes en desempleo en la provincia (menores de 25 años).
• Somos la provincia de la región con un mayor número de desempleados sin empleo anterior (5.488) y con más paro en la agricultura (8.805)
2.- Castilla-La Mancha
• La región registro 262.882 parados en el mes de noviembre de 2012. 37.781 más que en noviembre de 2.011.
• Es decir un incremento del 16,78%. 5,8 puntos más que la media nacional. Hemos generado en el último año 1/3 más de desempleados que la media nacional
• LA CUARTA COMUNIDAD AUTÓNOMA QUE MÁS HA INCREMENTADO PORCENTUALMENTE EL DESEMPLEO Y SUPERANDO EL 15% DE INCREMENTO EN EL ÚLTIMO AÑO.
• En el mes de NOVIEMBRE somos la 4ª CCAA que más le ha crecido el desempleo respecto septiembre (6.856 parados más). El paro se incrementa en todos los sectores. Industria 1.223 más, construcción 1.131 más, servicios 3.528 más, agricultura 447 más y sin empleo anterior 527 más.
• En materia de contratos en la región se han realizado un 31,60% menos de contratos que en el mes anterior (17.335 contratos menos). Siendo la tercera CCAA que más baja el número de contratos.
• La ratio de cobertura de prestaciones por desempleo en la Región es el 51%. 12 puntos por debajo de la media nacional.
Estos datos reflejan un parón en la actividad económica por la bajada tan enorme de la contratación y el incremento del desempleo en todos los sectores económicos.
Seguimos siendo una de las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento del desempleo y por supuesto por encima de la media nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.