.jpg)
- Hay propietarios afectados por cambios en la recalificación de sus terrenos que antes estaban como urbanos y urbanizables y han pasado a rústicos.
- Hay una nueva ubicación de Zonas dotaciones y Zonas Verdes de Sistema General donde antes no existían.
- Hay muchos sectores y solares con una gran perdida de edificabilidad con grandes limitaciones en el número de viviendas a construir.
Por otro lado en la resolución de las alegaciones y en los cambios de ordenación del suelo que se han realizado, vemos tratamientos arbitrarios, no homogéneos, de tal forma que no se aplican criterios de forma generalizada. Lo cual provoca situaciones de desigualdad de trato ante situaciones iguales y por tanto injustas.
Algunas de las cuales vamos a identificar:
- Hay suelo urbanizable y rústico que se reclasifica como urbano en función de quien es el propietario. En la U.A.U. 1 y 2, en la U.A. 6, y en los polígonos de urbanización 9, 13, 15, 16 y 19.
- Hay suelo urbano que pasa a ser urbanizable en la U.A.3 y en los polígonos de urbanización 14,22 y 17.
- Hay calles que se eliminan U.A. 4.
- Aparecen urbanizaciones con calles en fondo de saco y con una delimitación extraña fijada en función de los propietarios.
- Hay Polígonos de urbanización a los que se les exige el 10% del aprovechamiento lucrativo y otros que no ( 14, 16, 17, 22, 23, y 24).
- Hay sectores que se convierten de golpe en dotacionales.
- Hay un diferente tratamiento en cuanto al número de viviendas permitidas en los sectores clasificados como terciarios: por ejemplo el “la Serna” se permiten 201 viviendas con 70.00 metros cuadrados de superficie y en “ La Rehoya” 30 viviendas con 66.000 metros cuadrados.
- Y por ejemplo el criterio de resolución en las Unidades de Actuación de la Virgen del Monte ha sido el de aceptar todas aquellas propuestas de ser excluidos cuando no había construcciones significativas y sin embargo ha habido propietarios a los que se les ha denegado tal posibilidad.
En definitiva entendemos que se puede seguir trabajando y mejorando este proyecto de cara a su aprobación definitiva. Por lo que seguiremos aportando nuestras ideas y propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.