Marta Chacón Horneros Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Bolaños 2019

martes, 30 de octubre de 2012

¿QUÉ VA A OCURRIR CON NUESTRA BIBLIOTECA?

El concejal de cultura no pide a la JCCM  la subvención para la Biblioteca tal y como se venía haciendo en los últimos años.
En 16 meses de gobierno, Valverde y Felipe están destruyendo el acceso de los bolañegos a la  cultura en nuestra localidad. El año pasado quitaron el carné del ciudadano, lo que permitía a los Bolañegos ir  al teatro a precios muy asequibles,  ahora le toca a la biblioteca. De repente despiden injustamente a  la única persona licenciada en Archivos y Biblioteconomía que trabajaba en nuestro Ayuntamiento.  Esta chica había logrado ordenar  y catalogar el fondo antiguo del  depósito (que se encontraba dejado de la mano de Dios y al borde de la desencuadernación por la incorrecta posición de los libros), había ordenado toda la biblioteca y catalogado correctamente todos los fondos bibliográficos, (trabajo que supuso la incorporación de nuestra biblioteca dentro del catalogo colectivo de la junta de comunidades), había  ampliado los horarios y los servicios... todo esto se traducía en una mayor asistencia de gente a la biblioteca. Además esta trabajadora es  despedida a pesar de que su contratación estaba subvencionada con 8.000 euros/anuales, lo que hace aun más absurdo su despido, su único mal es que no es de Bolaños, de nacimiento porque vivir y contribuir como ciudadana si lo hacía aquí. (El Ayuntamiento tendrá que pagarle una indemnización cercana a los 20.000  €)
   
El concejal de cultura demostró en el último pleno que no conoce como funciona la biblioteca ya que reconoció que no había pedido la subvención a pesar de que este año se necesitaban menos requisitos para solicitarla. Mientras que anteriores ediciones la convocatoria, para los municipios de más de 10.000 habitantes, era obligatorio consignar en el presupuesto municipal 10.000 € (menos de 1€ al año por ciudadano) este año sólo era necesarios 3.000 €.
El significado de todo esto es que la biblioteca apenas podrá adquirir publicaciones  y nos tendremos que olvidar de tenerla actualizada.  ¿volveremos a los años en los que se pagaba por sacar 
libros de la biblioteca?
LA FALTA DE TRABAJO Y EL DESINTERÉS POR LA CULTURA Y LA ENSEÑANZA DE LOS BOLAÑEGOS ES LA SEÑA DE IDENTIDAD DE NUESTRO CONCEJAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN. 

viernes, 26 de octubre de 2012

SOMOS LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CON MAYOR DESTRUCCIÓN DE EMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑO


ANÁLISIS DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL TERCER TRIMESTRE DE 2012:
SOMOS LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CON MAYOR DESTRUCCIÓN DE EMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑO Y POR SUPUESTO POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL.

1.- Castilla-La Mancha
La región registro 276.600 parados en el tercer trimestre de 2012. 52.100 más que en el mismo trimestre de 2.011. Es decir un incremento del 23,21%. 7,15 puntos más  % de crecimiento que la media nacional.

La región registró 712.300 ocupados en el tercer trimestre de 2012. 63.500 ocupados menos que en el mismo trimestre de 2.011. O lo que es lo mismo se han destruido en CLM 63.500 empleos en el último año. Una destrucción de empleo del 8,18%. El mayor de todas las comunidades autónomas. En España en ese mismo periodo la ocupación ha caído un 4,60%.

Todo ello teniendo en cuenta que además el número de personas activas (ocupados + parados) ha caído en 11.400 personas en el último año. Son personas que o bien se han ido de nuestro mercado laboral (a otras CCAA o al Extranjero) o que han desistido de buscar empleo. 

La tasa de paro en Castilla La Mancha se sitúa ya en el 27.97%( 25% a nivel nacional). Llegando la tasa de paro femenina al 31.55% (25% a nivel nacional).

2.- Ciudad Real

La provincia registro 70.000 parados en el tercer trimestre de 2012.

La Provincia registró 163.100 ocupados en el tercer trimestre de 2012. 14.900 ocupados menos que en el mismo trimestre de 2.011. O lo que es lo mismo se han destruido en CLM 14.900 empleos en el último año. Una destrucción de empleo del 8,37%. Más que en la región y en España. La tasa de empleo ha bajado 4 puntos al 37.81%, cuando en el mismo trimestre del año anterior era del 41.02%.

Todo ello teniendo en cuenta que además el número de personas activas (ocupados + parados) ha caído en 1.800 personas en el último año. Son personas que o bien se han ido de nuestro mercado laboral (a otras CCAA o al Extranjero) o que han desistido de buscar empleo. 

La tasa de paro en Ciudad Real se sitúa ya en el 30.12% (25% a nivel nacional). Ha subido 7 puntos en un año (en 2011 era del 23.12)
A PESAR DE ESTOS DATOS VALVERDE, PLENO TRAS PLENO, DEFIENDE LA GESTIÓN DE COSPEDAL VOTANDO EN CONTRA DE TODAS LAS PROPUESTAS QUE EL GRUPO MUNICIPAL DEL PSOE PRESENTA A FAVOR DEL EMPLEO Y EN DEFENSA DE LOS PARADO DE NUESTRA LOCALIDAD

miércoles, 24 de octubre de 2012

TRANSPARENCIA U OPACIDAD


A nuestro alcalde le falla la memoria: en su discurso de toma de posesión además de hablar de austeridad y de que iba a haber menos vinos o cada uno se iba a pagar a lo suyo, el señor alcalde ensalzó la transparencia como el objetivo de su gobierno. 
Tan importante era la transparencia que liberó a una concejala cobrando 1079€ al mes  para que se dedicara a la transparencia municipal. Ahora vemos que la transparencia es para lo que quieren. 
El señor alcalde aprueba por decreto los asuntos que no quiere que la oposición tengamos información y cuando la solicitamos por escrito nos dan la callada por respuesta. 
El Grupo Municipal del Partido Socialista solicita por escrito tener acceso a los expedientes para poder hacer su función de control al gobierno pero resulta que desde el 28 de junio no se contesta a los temas más espinosos solicitados.
28 de junio:  pedíamos el capítulo de personal de los presupuestos 2012 con las cuantían económicas al completo. Con tantos despidos ya entendemos porque no nos los quieren dar.
4 de julio:
- Solicitamos los informes de secretaria y de intervención que avalaran la legalidad de los 12 despidos de trabajadores y las cuantías económicas de los costes de los mismos porque han perdido todos los juicios.
- Copia de los convenios existentes de la depuradora de aguas residuales que va a suponer duplicar los costes de la factura de depuración de aguas y que vamos a pagar todos los bolañegos.
2 agosto:  pedíamos todos los informes y reparos  realizados por el servicio de intervención.
9 de agosto: 
- Pedíamos acceso a los expedientes completos de los planes de empleo: convocatorias, proyectos a realizar, personas seleccionadas y personas que habían renunciado. 
- Informe de intervención detallado de las nóminas del equipo de gobierno por no corresponderse con lo aprobado ni el 30 de junio de  2011 ni con lo aprobado el día 19 de junio de 2012.
- Les volvíamos a pedir acceso a los expedientes anteriormente citados y todavía seguimos sin respuesta
- 3 de septiembre pedíamos acceso al expediente del requerimiento de devolución del pago indebido a la empresa la Rosaleda de Calatrava SLU.
Esperamos que el señor alcalde y la concejala de transparencia que son fieles seguidores de nuestro blog dejen de ser tan opacos y nos den acceso a los expedientes PARA NO MENOSCABAR AÚN MÁS NUESTRA FUNCIÓN DE CONTROL AL EQUIPO DE GOBIERNO.
- ¿Por qué no dan el capítulo de personal para que no podamos anticiparnos a posibles despidos?
- ¿Por qué no nos dan los informes de legalidad de secretaria, es que a caso no son muy legales los despidos? ¿y los de intervención? ¿Es que por casualidad nos costarán los despidos más que mantenerlos?
- ¿ Por qué no nos dan los reparos e informes de intervención, es que no quieren que sepamos que hacen contratos y pagos con informes contrarios de intervención?, ¿ será necesario solicitar otra auditoría de cuentas dentro de unos años?
- ¿POR QUÉ NO QUIERE QUE ACCEDAMOS A LOS EXPEDIENTES DE LOS PLANES DE EMPLEO? ¿Es qué meten a trabajar a quién quieren?
- ¿ Por qué no podemos ver las nóminas de los concejales liberados? Es que cobran mucho…
- ¿Qué ocultáis de los pagos a la Rosaleda?

En cuanto a austeridad está demostrando que es para los bolañegos porque ellos siguen organizando más vinos y más caros. Cuando, tras la visita de consejeros y presidentes se anuncia importantes inversiones de otras administraciones en nuestro pueblo es protocolario organizar un vino, pero, ¿Cúantas veces hemos tenido visitas con buenas nuevas en nuestra localidad?

martes, 23 de octubre de 2012

VALVERDE A FAVOR DEL COPAGO FARMACÉUTICO


VALVERDE SE NIEGA A REIVINDICAR DERECHOS SANITARIOS DE LOS BOLAÑEGOS
No pedirá a Rajoy ni a Cospedal que garanticen el pago de los medicamentos al precio que corresponde a cada enfermo

El alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, con el respaldo de sus todos su concejales se ha negado a solicitar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que garanticen a las personas a las que se les recetan medicamentos que van a pagar por ellos el precio que les corresponde, y que ellos mismos han establecido en el ya conocido “medicamentazo”, en función de su situación laboral o social.
El equipo de la oposición, encabezado por Eduardo del Valle, conscientes de las injusticias que se están cometiendo con muchos enfermos del municipio, así como del resto de España, han instado a Valverde, mediante una moción en sesión plenaria, a que juntos, toda la corporación, soliciten a las autoridades competentes que pongan en marcha mecanismos para que cada enfermo abone las cantidades que les corresponde. No más, como se esta produciendo ahora en numerosos casos, ni menos. Simplemente cumpliendo la legislación vigente.
Sin embargo Valverde no ha querido defender este derecho de sus paisanos, Tal vez por falta de sensibilidad, tal vez, falta de capacidad de trabajo o tal vez, por priorizar sus intereses en el aparato del PP antes que cumplir con su deber como alcalde, que no es otro que defender los legítimos derechos de aquellos que le han votado, o, en caso de no haberlo hecho, son los que le pagan en sueldo.
El porcentaje que corresponde pagar a cada persona depende de factores como el estar en desempleo, jubilado, o ser enfermo crónico, entre otros. Esta situación personal se refleja en un número que aparece en la parte superior de cada receta y que debe modificarse cuando nuestras circunstancias también lo hacen.
Sin embargo, el actual gobierno primero ha empezado a cobrar de más, y hasta la fecha, no parece tener previsiones de realizar un ejercicio tan sencillo como es modificar una base de datos para que la ciudadanía reciba un trato justo.
Además, también solicitaba el PSOE a Valverde que pida a sus jefes que regule de forma inmediata algún mecanismo para que los ciudadanos que son estafados puedan reclamar de forma inmediata y ser compensados. Sería además la única manera de corresponder como se merecen a los profesionales de las farmacias que, si por algo se caracterizan es por la alta valoración que históricamente reciben de sus clientes, tal y como se refleja es las encuestas de opinión que se realizan periódicamente entre los usuarios del sistema sanitario.
Miguel Angél Valverde no ha aceptado nada: ni solicitar que se corrija el error, ni que se resarza  a los ciudadanos que están siendo víctimas de los mismos. Esto conlleva, lamentablemente que, ante una situación económica de extrema dificultad para numerosas familias, se ponga en riesgo la salud de los que materialmente no pueden afrontar el gasto.
EN EL DEBATE DE LA MOCIÓN, PRESENTADA POR EL PSOE, VALVERDE DEJÓ CLARO QUE ÉL ESTÁ A FAVOR DEL COPAGO FARMACÉUTICO Y EL MEDICAMENTAZO, ARGUMENTANDO QUE DE ESTA FORMA SE PONE EN VALOR LOS MEDICAMENTOS. SIN PARASE A PENSAR QUE LA GENTE CONSUME MENOS MEDICAMENTOS PORQUE NO PUEDE PAGARLOS Y NO PORQUE NO LOS NECESITE.

sábado, 20 de octubre de 2012

VALVERDE Y SU POLÍTICA DE ENCHUFISMOS


“Tongo” en las pruebas de selección de los nuevos miembros de policía municipal
EL ALCALDE MIENTE EN EL PLENO MUNICIPAL PARA TAPAR UNA POLÍTICA DE ENCHUFISMOS QUE DISCRIMINA A LA MAYORÍA DE BOLAÑEGOS
Varios de los participantes en las pruebas físicas para selección de los que serán nuevos miembros de la policía municipal de Bolaños han trasladado al equipo del PSOE en la oposición, que es el que debe velar por la transparencia de la labor del equipo de Gobierno, su profundo malestar al constatar, el día de las pruebas, que el padre de dos de los participantes formaba parte del equipo técnico del examen.
Una vez comprobada la veracidad de tan colosal injusticia, Eduardo del Valle preguntó a Valverde los motivos por los que se había consentido este disparate ante lo cual el alcalde, denotando una preocupante  falta de respecto hacia el máximo órgano de gobierno de Bolaños, el pleno, se limitó a negar la mayor.
El día que se celebraron las mencionadas pruebas uno de los muchos ejercicios a realizar consistió en hacer el salto de una determinada longitud que se mide por medio de una cuerda. Prueba que es común en todas las policías municipales de España. Pero lo que ya no es común en el resto de España, y probablemente en ninguna parte del mundo, es que el que hace el cálculo de la distancia, con la mencionada cuerda, sea padre de dos de los aspirantes a superar el ejercicio.
En primer lugar es llamativa la colosal desconsideración de Valverde y su equipo con los cientos de aspirantes que durante meses se han preparado duramente para optar, en igualdad de condiciones, a un empleo como policía municipal de Bolaños.
Pero la ausencia de respeto se traslada a toda la ciudadanía cuando niega en el pleno, tal vez por haber olvidado los compromisos que adquirió cuando tomo posesión como alcalde, una información que ha trascendido públicamente, y que es conocida por muchos bolañegos.
La igualdad entre los ciudadanos que regula nuestra constitución adquiere una dimensión aun mayor si cabe cuando hablamos del acceso a un empleo público. No obstante en esta ocasión parece ser que al equipo de gobierno le ha pesado más la costumbre. La mala costumbre de intentar favorecer, dicho claramente enchufar, a quienes por razones familiares, o de otra índole, les son más afines.

viernes, 19 de octubre de 2012

Bolaños vuelve a salir en la prensa y no por buenas noticias

ABC. CINCO DETENIDOS ES BOLAÑOS DE CALATRAVA POR EL SECUESTRO DE UNA MENOR EN TOBARRA.
"La Guardia Civil ha detenido en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) a tres hombres y dos mujeres de nacionalidad búlgarapor su presunta implicación en el secuestro de una menor de la misma nacionalidad ocurrido en la localidad albacetense de Tobarra...
NO PRETENDREMOS CULPAR A NADIE DE ESTO pero no está demás recordar las campañas de control de hacinamiento y control de inmigrantes que se hacían en nuestra localidad, con el gobierno del PSOE y a las que ha renunciado Valverde.
La campaña más importante fue la que se llevó a cabo en el año 2008 y 2009 con la primera campaña del control de hacinamiento de las viviendas. En 2007 de las 144 de las 4.446 viviendas con las que contaba Bolaños estaban empadronados el 18% de los habitantes del municipio, más de 2.600 personas, y lo que implica una media de 18 personas por hogar. Desde el Consistorio se localizó a los dueños de las viviendas en las que hubiera inscritas más de diez personas y en las que existían informes policiales por la existencia de conflictos habituales, fruto de la convivencia de muchas personas. Por este motivo se les solicitó copia de contrato para comparar los empadronados con los inquilinos que figuran en el mismo.
Con este control se logró rebajar el número de viviendas con más de diez personas vivienda de 144 a 47, y el número de personas que habita en estos hogares  de 2.600 a 578. Un trabajo que ha redundando en la dignidad de los inmigrantes que llegan a Bolaños y se ha aumentado el arraigo de los inmigrantes con la ciudad.
(Por cierto, la dueña de la casa donde vivían estos presuntos delincuentes ya fue sancionada en época del PSOE)
Con campañas como esta se evita que nuestro pueblo se convierta en refugio de indeseables que al final repercute en  una mala imagen de BOLAÑOS.
¿Qué ha hecho Valverde desde que es Alcalde en materia de inmigración?
¿Por qué ahora vuelve haber en Bolaños problemas de hacinamiento de inmigrantes?
¿Por qué existe este descontrol a la hora de recibir inmigración?
¿Se sigue controlando cuanta gente se empadrona en cada vivienda?
VALVERDE DEBES TRABAJAR MÁS Y MENTIR MENOS... YA SABEMOS QUE TE VIENE GRANDE SER ALCALDE, PERO POR LO MENOS NO DESHAGAS LO QUE YA ESTÁ HECHO.

jueves, 18 de octubre de 2012

INCOMPATIBILIDAD "unos sí otros no"

En el último pleno el Alcalde nos presentó de forma urgente para su aprobación la propuesta de COMPATIBILIDAD presentada por un trabajador de nuestro Ayuntamiento, ya que había sido seleccionado para ser monitor de las escuelas deportivas, sólo nos dio esa información y adelantó que ellos iban a votar en contra, ya que pensaban que una persona no debía ocupar dos puestos de trabajo en la situación de crisis actual y por otra parte que ambos trabajos podrían solaparse en algún momento y causar problemas. Señalar que el trabajo de monitor son tres horas  a la semana y los sábados.
Nuestra respuesta fue coherente, sin más información no podíamos posicionarnos. Aunque nos resultaba raro que por primera vez en nuestro Ayuntamiento no se aceptara la compatibilidad de un trabajador del mismo.
Ahora que ya conocemos los datos, no entendemos la postura de Valverde y su equipo de gobierno, ya que sus argumentaciones se caen por su propio peso.
1º- Esta persona lleva 6 años realizando ambos trabajos y nunca han generado ningún problema de incompatibilidad.
2º- ¿Cuántos trabajadores de nuestro Ayuntamiento realizan otros trabajos y se les permite?
3º-  Muchos de los monitores de las escuelas municipales compaginan este trabajo con el suyo propio y otros ocupan varios puestos de monitores dentro de nuestro Ayuntamiento.
Nuestro alcalde debe ser coherente con sus argumentaciones  e igual  de justo con todos los trabajadores de nuestro Ayuntamiento y no discriminar a nadie.
UNA VEZ MÁS SE DEMUESTRA QUE EL AMIGUISMO ES LA VERDADERA FORMA DE HACER POLÍTICA DE VALVERDE.

martes, 16 de octubre de 2012

EL ARREGLO DE LAS OREJERAS SE CONVIERTE EN UN CAOS

Sólo hay que darse un paseo por la calle Gran Capitán para comprobar el caos en que se ha convertido dicha calle tras el arreglo de las orejeras, los vecinos no saben como aparcar, o encima de la acera  o en mitad de la calle, no tienen otra opción.
80.000 € nos ha costado sólo el arreglo de esta calle y la calle Ánimas, la cabezonería de nuestro alcalde no tiene límites y tal y como ya nos tenía acostumbrados, cualquier obra que promueve se convierte en una CHAPUZA al igual que en su día hizo con la plaza de toros.
Juzguen ustedes si esta calle está mejor o peor que antes:
Coches aparcados en mitad de la calle
Coche aparcado encima de la acera
Es imposible aparcar bien
DESHACER LO QUE HIZO EL ANTERIOR EQUIPO DE GOBIERNO Y DEJARLO PEOR QUE ESTABA, DEMUESTRA QUE NUESTRO ALCALDE ES ORGULLOSO Y PREPOTENTE ADEMÁS DE UN PÉSIMO GESTOR.

lunes, 15 de octubre de 2012

TOROS ¿PARA QUIÉN?

Porque para los Bolañegos no creemos... las fotos hablan por sí mismas:


El aforo no llegó a las 150 personas de las cuales más de la mitad eran de Daimiel, pueblo natal del novillero. Lo más sorprendente es que según nos cuentan esta corrida estaba prevista primero en Villarrubia y después en Miguelturra  pero estos Ayuntamientos sólo aportaban la plaza, por lo que al final el empresario la celebró en Bolaños, ya que aquí Valverde ha pagado 7.000 € por este espectáculo taurino, nos parece una barbaridad y no nos lo creemos, pero no estaría demás que haciendo uso de la TRANSPARENCIA MUNICIPAL, de la que tanto le gusta presumir y que todavía no hemos visto, Nuestro alcalde explicará que gastos ha supuesto este espectáculo para los Bolañegos (acondicionamiento de la plaza, mantenimiento, "encargado", trabajadores, areneros... )
VALVERDE SI QUIERES ORGANIZAR UNA CORRIDA DE TOROS CON TUS AMIGOS POR FAVOR NO LA PAGUES CON EL DINERO DE LOS BOLAÑEGOS.
¿CON LA QUE ESTÁ CAYENDO MERECE LA PENA SEGUIR GASTANDO DINERO EN TOROS?

viernes, 12 de octubre de 2012

NO TIENE USTED NI IDEA...

Con estas palabras se tuvo que dirigir el portavoz del grupo municipal socialista, Eduardo del Valle, al concejal de nuevas tecnologías Ángel Fernández, ya que este último o "no tiene ni idea" sobre el repetidor de la TDT o miente y manipula la información para justificar su apagón y los problemas que está generando a los bolañegos.

Hace ya tres meses que le preguntamos a este concejal sobre este tema, cuando tuvimos conocimiento que el Ayuntamiento iba a apagar dicho repetidor, y después de este tiempo y de muchas mentiras ahora nos contesta y reconoce que la empresa instaladora era TELECOM, empresa que implantó la Televisión Digital Terrestre en toda Castilla- La Mancha  y que el repetidor nos salió gratis ya que lo pagó la Junta de Comunidades (el Ayuntamiento solo pagó la construcción de la caseta). 
Pero lo que no dice o no quiere decir este concejal es que ese repetidor era necesario por la especial orografía de nuestro pueblo, ya que hay zonas de sombra a las que no les llega la señal ni de Puertolápice ni de la Atalaya y por eso, los técnicos de TELECOM después de comprobar dicha señal,  determinaron que para que todos los ciudadanos pudieran ver bien la TV en sus casas era preciso instalar esta antena, que repetimos subvencionó al 100%  la JCCM.
Desde que este concejal suprimió dicho repetidor no ha dicho más que barbaridades y mentiras para justificar su decisión: dijo que se apagaba la antena porque costaba dinero a los bolañegos, que el emisor era ilegal, que las antenas de los bolañegos estaban anticuadas y había que cambiarlas, que había saturación de señal porque llegaba desde 3 puntos a nuestras casas... pero lo único cierto es que ahora la TV se ve peor, que los bolañegos han tenido que gastarse dinero por su culpa y que este señor es un incompetente. 
Por cierto haga caso, ya no a lo que le decimos nosotros, sino  a lo que le han dicho los ciudadanos en la radio municipal y vuelva a encender el repetidor, que hay mucha gente que no recibe bien la señal o subvencione, desde el Ayuntamiento la inversión que están realizando los bolañegos por su error.

EN POLÍTICA LA PREPOTENCIA SIEMPRE VA UNIDA A LA INCOMPETENCIA.

jueves, 11 de octubre de 2012

EL AYUNTAMIENTO DEMANDA AL COPLERO...

El Alcalde confirma en la comisión de hacienda que ha pedido a los  servicios jurídico que redacten la demanda para solicitarle "al coplero" la devolución del pago indebido.
Ya les avisamos que en la junta de gobierno del 9 de julio del 2012  se le pedía la devolución de este dinero:
Acta junta de gobierno
Quizás las próximas coplas vayan dedicas a nuestro alcalde ya que ahora es él quién no le quiere pagar lo que pide...
Mucho utilizó Valverde a este señor en campaña y mucho lo estaba utilizando para criticar a la anterior corporación, pero como el tiempo pone a cada uno en su sitio y aquí en Bolaños nos conocemos todo el mundo, ahora se demuestra que la actuación de Eduardo con este personaje estaba más que justificada.
¿CUANTO DINERO NOS HA COSTADO Y NOS COSTARÁN A LOS BOLAÑEGOS, 
LAS COPLAS DE ESTE SEÑOR?
VALVERDE DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRÉ 
QUIEN ERES

martes, 9 de octubre de 2012

En Bolaños VALVERDE=PARO

Pese a las campañas agrícolas, que siempre son favorables en el mes de septiembre para el empleo, el paro en Bolaños sigue aumentando:
(Datos obtenidos del SEPE)
Valverde se encontró en julio del 2011 con 1155 desempleados,  hasta entonces y durante su etapa de oposición no se cansaba de decir que Eduardo era el Alcalde del paro... pero la realidad pone a cada uno en su sitio DESDE QUE VALVERDE ES ALCALDE, EL PARO NO HA HECHO MÁS QUE AUMENTAR EN BOLAÑOS. 
¿Qué ha hecho Valverde para evitar este aumento del paro?
¿Cómo se produce el proceso selectivo para asignar a los trabajadores de los planes de empleo?
¿Dónde están los planes de empleo de la JCCM gobernada por su amiga De Cospedal?
Día tras día tenemos que oír como nuestro alcalde defiende incondicionalmente a la Srª de Cospedal en políticas de empleo, sanidad, educación, servicios sociales... aunque claramente se esté perjudicando a los ciudadanos de Bolaños.
VALVERDE "EL ALCALDE DEL PARO"

domingo, 7 de octubre de 2012

Adivinen que falta en la imagen...


El alcalde reconoce EN EL PLENO, que ha quitado el banco por las quejas de un vecino al que le resultaba molesta la gente que se sentaba en el
"SIN COMENTARIOS"
SI ESTA ES LA POLÍTICA DE VALVERDE, TODOS LOS BOLAÑEGOS NOS PODREMOS QUEJAR DE DONDE ESTÁ SITUADO EL MOBILIARIO URBANO: LOS DEMÁS BANCOS, CONTENEDORES, PAPELERAS, FAROLAS, SEÑALES... Y A TODOS NOS DEBERÍA HACER CASO. ¿O ES QUE SÓLO GOBIERNA PARA SUS AMIGOS Y AFINES?
Si de verdad la gente que se sentaba en ese banco causaba molestias e inseguridad ¿? , quitando el banco no se soluciona el problema... ya que esta gente se sentará en otro BANCO, eso sí, "molestaran" a otro.
EL "AMIGUISMO Y LAS MENTIRAS" SON LA VERDADERA POLÍTICA DE VALVERDE

martes, 2 de octubre de 2012

¿Qué ocurre con el aparcamiento público del mercado?

En el último pleno se aprobó  la cesión de dos parcelas particulares al Ayuntamiento de Bolaños, sin especificare el uso al que iban a ser destinadas, aunque según hemos podido comprobar se van a utilizar como aparcamientos públicos:


Ambas parcelas, unas situada en la Calle Arzobispo Calzado y otra en la esquina de las calles Cristo y Molino,  no reunen las condiciones necesarias para ser utilizadas como aparcamiento público y pueden convertirse en UN FOCO DE INSEGURIDAD ya que no cuentan con luz, señales, seguro... además son muy irregulares y tienen muchos puntos muertos desde la calle. Por otro lado los vecinos colindantes ya han manifestado sus quejas debido a la inseguridad que pueden ocasionar a sus viviendas y han pedido que se eleven los muros para evitar robos...
NOSOTROS DESDE EL PSOE BOLAÑOS NOS PREGUNTAMOS POR QUÉ NO SE ABRE EL APARCAMIENTO PÚBLICO DEL MERCADO (35 PLAZAS), UNA OBRA YA FINALIZADA Y QUE SUPUSO UNA INVERSIÓN DE 395.088,43 €
Estado actual 2012
Obras en 2010
NUESTRO ALCALDE EN UN AÑO Y MEDIO DE MANDATO, NO ES CAPAZ NI DE INAUGURAR  LAS OBRAS YA ACABADAS EN LA ANTERIOR LEGISLATURA, ESTARÁ ESPERANDO A QUE SE APROXIMEN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PARA APUNTARSE EL TANTO.
Pero mientras los grandes perjudicados somos los ciudadanos... 
VALVERDE SE GASTA EL DINERO EN ACONDICIONAR LAS PARCELAS PARTICULARES, EN VEZ DE ABRIR EL APARCAMIENTO PÚBLICO YA TERMINADO DEL MERCADO.