Marta Chacón Horneros Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Bolaños 2019

martes, 6 de noviembre de 2012

LA CRUDA REALIDAD DEL GOBIERNO DE COSPEDAL

SOMOS LA 2ª CCAA CON MAYOR CRECIMIENTO DEL DESEMPLEO EN EL MES DE OCTUBRE Y POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL.
1.- Ciudad Real
 Ciudad Real registró 67.433 parados en el mes de octubre de 2012.
• 9.000 más que en octubre de 2.011. Es decir un incremento del 15,40% en el último año. El incremento es 4,52 puntos más que la media nacional.
• En el último mes el paro ha crecido 7.133 desempleados, Un 11,83%. Es la provincia que más empleo destruyó en el último mes de toda España.
• Ciudad Real representa 26,3% de los desempleados de la región.
• Los datos de octubre reflejan la estacionalidad de nuestro mercado de trabajo provincial donde ha subido el desempleo en el sector agrario respecto del mes anterior en 5.130 personas. Pero el desempleo crece general en todos los sectores: Industria 198 más, construcción 239 más, servicios 1.451 más y sin empleo anterior 115 más. 
 En el último mes ha bajado el número de contratos en 17.039, un 53% de contratos menos que en el mes anterior.
• La ratio de cobertura de prestaciones por desempleo en la provincia de Ciudad Real es tan solo el 46,5%. Están sin cobertura (no cobran ningún tipo de prestación) 36.039 desempleados. NUNCA ANTES EN LA HISTORIA HABÍA CAÍDO TANTO EL RATIO DE COBERTURA EN NUESTRA PROVINCIA.
• En España el ratio de cobertura es del 63,5%. Es decir en Ciudad Real estamos a 17 puntos de diferencia. La cuantía media de la prestación es de 822,8 euros.
• Ya hay 10.000 jóvenes en desempleo en la provincia (menores de 25 años).

2.- Castilla-La Mancha
• La región registro 256.026 parados en el mes de octubre de 2012. 34.483 más que en octubre de 2.011. 
• Es decir un incremento del 15,56%. 4,5 puntos más que la media nacional. Hemos generado en el último año 1/3 más de desempleados que la media nacional
• ESTAMOS ENTRE LAS CINCO COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE SUPERAN EL 15% DE INCREMENTO EN EL ÚLTIMO AÑO.
• En el mes de octubre somos la 2ª CCAA que más le ha crecido el desempleo respecto septiembre (16.791 parados más). El paro se incrementa en todos los sectores.
• En materia de contratos en la región se han realizado un 38,57% menos de contratos que en el mes anterior (34.435 contratos menos). Siendo la única CCAA que baja el número de contratos. 
• La ratio de cobertura de prestaciones por desempleo en la Región es el 45,5%. 13,5 puntos por debajo de la media nacional. NUNCA ANTES HABÍA CAÍDO TANTO EL RATIO DE COBERTURA EN NUESTRA REGIÓN.

- Este mes sale a luz un dato, que es record por lo negativo, la baja cobertura de personas que cobran prestaciones. La eliminación de los planes de empleo hacían posible que un % elevado de población accediera a la obtención de prestaciones y subsidios y su eliminación está causando estragos y suponiendo un incremento exponencial en las familias sin ningún ingreso.

- El mes de octubre ha sido especialmente malo debido a la finalización de las campañas agrícolas y la actividad de industria agroalimentaria hace mejorar los datos de septiembre, Pero refleja un parón en la actividad económica con la bajada tan enorme de la contratación y el incremento del desempleo en todos los sectores económicos.
Con Cospedal seguimos siendo una de las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento del desempleo y por supuesto por encima de la media nacional.
COSPEDAL=VALVERDE=PARO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.