CIUDAD REAL ES LA 2ª PROVINCIA QUE MÁS EMPLEO HA DESTRUIDO EN EL ÚLTIMO AÑO.
Ya la encuesta de Población activa nos ha ido anunciando un panorama desolador en nuestra provincia con una tasa de paro Epa superior al 30% y una tasa de empleo que por primera vez en la historia llevaba a tan dolo el 36%.
1.- Ciudad Real
• Ciudad Real registró 72.135 parados en el mes de abril de 2.013.
• 5.673 más que en abril de 2.012. Es decir un incremento del 8,54% en el último año. El incremento es 3,38 puntos más que la media nacional.
• En el último mes el paro ha bajado en 1.847 desempleados por la campaña de la Semana Santa y el comienzo de la actividad turística y recreativa.
• Ciudad Real representa 26,89% de los desempleados de la región.
• La tasa de paro registrado ya se sitúa en el 34,3%, 10,73 puntos más que la media nacional.
• Los datos de abril reflejan que el desempleo ha bajado (con respeto al mes anterior) fundamentalmente en el sector servicios (-629), en la construcción (-555), la agricultura (-474) y en la industria (-137) y sin empleo anterior (-52) más.
• Ha subido el número de contratos, pero sigue en caída libre el descenso de la contratación indefinida. Caen los contratos indefinidos respecto al mes anterior un 32%. La provincia que más ha caído la contratación indefinida respecto al mes anterior.
• La ratio de cobertura de prestaciones por desempleo en la provincia de Ciudad Real es tan solo el 52%. Están sin cobertura (no cobran ningún tipo de prestación) 34.446 desempleados.
• En España el ratio de cobertura es del 61%. Es decir en Ciudad Real estamos a 9 puntos de diferencia. La cuantía media de la prestación es de 824 euros.
• Somos la provincia de la región con un mayor número de desempleados sin empleo anterior (5.841) y con más paro en la agricultura (8.194).
• En el último año nuestra provincia ha perdido 13.712 afiliados a la seguridad social. Un 8,74%. LA PROVINCIA DE ESPAÑA QUE MÁS % DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL HA PERDIDO. LA MEDIA EN ESPAÑA ES UNA CAÍDA DE LA AFILIACIÓN DEL 4,06%
2.- Castilla-La Mancha
• La región registro 268.188 parados en el mes de abril de 2013. 16.828 más que en abril de 2.012.
• Es decir un incremento del 6,69%. 1,5 puntos más que la media nacional.
• En el mes de abril ha bajado el paro en 6.022 personas, un 2,20%. Por el efecto de la Semana Santa y la estacionalidad del mercado de trabajo. Ha bajado el paro en todos los sectores económicos.
• La ratio de cobertura de prestaciones por desempleo en la Región es el 53%. 8 puntos por debajo de la media nacional.
• En el último año nuestra región ha perdido 45.821 afiliados a la seguridad social. Un -7,18 %. El doble que a nivel nacional. La caída de la afiliación media nacional es del 4,06%
Desde que gobierna Cospedal:
- Ha conseguido ser la Presidenta que más paro ha generado en la provincia. 32.872 parados más. Un 32,8%
- Sufrimos la mayor pérdida de afiliados a la Seguridad Social de la Historia de la región y de la provincia.
- Refleja un parón en la actividad económica (Recesión crónica) con la bajada tan enorme de la contratación indefinida.
- Todos los sectores económicos siguen en crisis
- La ineficiencia de la Ley de emprendedores, que claramente perjudica a los autónomos y a las Pymes.
- No hay reacción alguna del Gobierno Regional, ni siquiera para dar cobertura a las familias con todos sus miembros en paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.