Marta Chacón Horneros Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Bolaños 2019

miércoles, 30 de enero de 2013

Visitas a los barrios: Situación lamentable del barrio del Campo de Fútbol

Hoy los concejales del PSOE han visitado el Barrio del Campo de Fútbol, anotando los desperfectos y quejas de los vecinos, la situación de las calles, aceras, iluminación, mantenimiento de los espacios públicos (campo de fútbol, piscina, plaza de toros, centro de Alzheimer y parque) deja mucho que desear y denotan que en los 20 meses de gobierno de Valverde la inversión en ese barrio ha sido CERO.
CALLES Y ACERAS:






"Estado de la desviación, carretera y calles próximas al campo del fútbol"

ILUMINACIÓN:


"Poca y mala iluminación"

PARQUE Y CAMPO DE FÚTBOL:


"Los columpios sin columpios y la pared del campo de fútbol en el suelo"

PLAZA DE TOROS:


"Las humedades ocupan toda la fachada exterior de la plaza de toros"

Nos ha sorprendido mucho que los vecinos se quejaban,  sobre todo, de la falta de interés y el poco caso que les hacen desde el Ayuntamiento.
TRAS 20 MESES DE GOBIERNO DEL PP LA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA EL PUEBLO ES LAMENTABLE.
QUE GRANDE TE VIENE 
EL PUESTO VALVERDE

martes, 29 de enero de 2013

BOLAÑEGOS DE BOQUILLA!! "La puesta en valor del Castillo para el PP"


El Castillo de Doña Berenguela es históricamente el principal atractivo turístico de nuestro pueblo. Durante los años de gobierno del PSOE se invirtió tiempo, dinero y trabajo para mejorar la situación en la cual no lo encontramos.  Conseguimos dinamizar este espacio turístico-cultural de la localidad volviéndolo a abrir, musealizamos la Torre del Homenaje, organizamos el Festival Las Noches del Castillo, organizamos visitas dramatizadas, establecimos un horario de visitas, contratamos guías turísticos, renovamos y mejoramos el alumbrado, abrimos una tienda con los productos típicos de nuestro pueblo... 
Después de 20 meses de gobierno del Partido Popular el escenario es bien distinto, nuestra concejala de Turismo, Roció de Toro, ha demostrado que no tiene interés por este monumento, seña de identidad de nuestro pueblo. Posiblemente para ella esto no es importante, pero para nosotros y para el sector hostelero de nuestro pueblo SÍ.
Es tal la dejadez por parte de nuestra concejala,  que el Castillo ha permanecido sin alumbrado durante varios meses, los turistas no saben dónde acudir ya que este  permanece gran parte del tiempo cerrado, no hay oficina de turismo, han cerrado la tienda de productos típicos, no hay horario de visitas… y todo esto  con el consiguiente perjuicio que conlleva  para la imagen de nuestro pueblo y la economía de los negocios cercanos a él.
Sabemos que ser concejala de transparencia, que en sus propias palabras “es una actitud”, le requiere mucho tiempo. Pero el cuidado y  fomento del turismo y la Cultura en Bolaños también es parte de su trabajo, y no hace nada…
¿Volveremos a tener que ir a la Policía local  a pedir la llave
 si queremos visitar el Castillo?
¿Se convertirán los jardines del Castillo en un 
lugar para hacer botellón?
APTITUD PERO CON “P” ES LO QUE LE FALTA A ESTA CHICA PARA OCUPAR EL PUESTO DE CONCEJALA DE TURISMO Y TRANSPARENCIA

sábado, 26 de enero de 2013

EL AYUNTAMIENTO DE BOLAÑOS PIERDE LA SUBVENCIÓN DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS

El Ayuntamiento de Bolaños ha perdido la subvención 2012 de la Diputación Provincial, destinada a las ESCUELAS DEPORTIVAS DE LA LOCALIDAD.
Al concejal de Deportes, Julián Alberto Rubio, se le ha pasado el plazo de solicitud. La cuantía que le correspondería a Bolaños era 2.400 €, más equipamiento y material deportivo, destinado a los chicos de  las cuatro escuelas deportivas de la localidad.
Esta subvención se venía recibiendo de forma periódica desde la creación de dichas escuelas
El concejal justificó la subida en las tasas de las escuelas Deportivas como lógica porque desde que él era concejal las escuelas tenían más nivel y calidad. Pero lo cierto es que las escuelas siguen funcionando igual, mismos monitores, mismos cursos, misma equipación, ESO SI, PARA LAS FAMILIAS ES MÁS CARO QUE SUS CHICOS HAGAN DEPORTE EN BOLAÑOS.  QUIZÁS SI HICIERA MEJOR SU TRABAJO NO TENDRÍA QUE HABER SUBIDO LAS TASAS.
- Para el concejal de deportes la Calidad en época de crisis consiste en gastarse 7.056 € en un albergue juvenil durante los campus de fútbol y balonmano, aunque para ello muchos chicos no hayan podido pagar el precio del campus y por tanto no participar en el.
"LA CALIDAD" EN EL DEPORTE, AL IGUAL QUE EN TODO PARA EL PP, ES SÓLO PARA QUIEN PUEDA PAGARLO.

viernes, 25 de enero de 2013

Los Centros de Formación Homologados de Bolaños, en 2012 no han impartido cursos para desempleados


COSPEDAL DEVUELVE EL DINERO EUROPEO DESTINADO PARA LA FORMACIÓN DE DESEMPLEADOS 
Cada vez que se van conociendo más datos de las políticas de empleo que está llevando a cabo Cospedal en Castilla-La Mancha, se entienden mejor los datos de la última encuesta de población activa conocidos en los últimos días y donde Castilla-La Mancha se sitúa en 2012 al frente de la Comunidades Autónomas en DESTRUCCIÓN DE EMPLEO
Cospedal ya no sólo muestra día a día el desconocimiento que tiene de la región y su gente, sino que también demuestra lo poco que le importan sus ciudadanos.
Los nuevos datos del paro, publicados recientemente, vuelven a dejar en entredicho la gestión de la crisis por parte del partido popular y ponen en evidencia su milagrosa Reforma Laboral. 
Si nos centramos en nuestro pueblo, vemos claramente lo poco que le importa a la Sr. Cospedal y a Valverde la creación de puestos de trabajo y las medidas encaminadas a la creación de empleo.
Los RECORTES en Políticas Activas de Empleo en Bolaños, han supuesto un 75% en el año 2012. Una buena Formación para el empleo permite que los ciudadanos puedan aprovechar su temporada en paro, para cualificarse y poder plantearse un mejor futuro laboral   
Los pocos bolañegos que tienen la suerte de trabajar en planes de empleo, en nuestra localidad, es gracias a la Exma  Diputación Provincial, gobernada por el PSOE, y que consciente de la necesidad de los ciudadanos sigue invirtiendo en formación y empleo.
En Bolaños hay cuatro Centros de Formación Homologados, que habitualmente impartían cursos subvencionados por el SEPECAM, el Fondo Social Europeo y la Fundación Tripartita. Recibían dinero público que se invertía en la localidad, en formar a nuestro capital humano para salir de la crisis reforzados. Centros que ha tenido una reconocida fama entre todos los Bolañegos. 
Pues bien, desde que Cospedal y Valverde nos gobiernan, se han olvidado por completo de  la existencia de estos centros. Hasta el punto de que no se les ha concedido ni un solo programa de Formación a desempleados durante el año 2012 y tampoco se les ha pagado gran parte de los cursos que impartieron en 2011. El Fondo Social Europeo  y el Programa Operativo FEDER 2007-2013 aporta anualmente 160 millones de € para el desarrollo de Políticas Activas de Empleo en Castilla- La Mancha.¿Qué han hecho entonces con el dinero que reciben de la Comunidad Económica Europea?
Mientras que la situación de Castilla-La Mancha empeora a pasos agigantados, Cospedal prefiere devolver el dinero, procedente de Europa y destinado a la formación de desempleados antes que invertirlo en su región y su gente. 

jueves, 24 de enero de 2013

CON VALVERDE UN AÑO DE PARO EN BOLAÑOS


NUEVO RÉCORD DE VALVERDE: BOLAÑOS ALCANZA SU MÁXIMO HISTÓRICO EN NÚMERO DE PARADOS.

El número de personas en desempleo en el mes de diciembre de 2.012 se sitúo en 1.451 bolañeg@s, lo que supone haber crecido respecto al mismo mes del año anterior en 192 personas. El paro ha crecido  tanto en hombres como en mujeres, en todos los sectores productivos y en todos los tramos de edad.
Especialmente alarmante es el incremento del desempleo registrado entre las personas de más de 45 años. Así, por cada 100 parados mayores de 45 años que antes había en situación de desempleo, ahora hay 130, (incremento porcentual de 29,53 %). En el tramo de edad entre 25 y 44 años el paro ha crecido un 12% y entre los menores de 25 años no hay ni un sólo empleado más. La perdida de puestos de trabajo es mayor entre los hombres (crece en 18,91%) que entre las mujeres (12,98%)
Las políticas aplicadas por el gobierno del PP, que Miguel Ángel Valverde imita y defiende hasta la extenuación en nuestro municipio, han provocado una importante caída del consumo, agravada por la subida del IVA y la disminución de los salarios,que explica que, por sectores, el paro haya crecido especialmente en el sector servicios. No obstante, no se salva nadie: servicios, agricultura, industria, construcción y los que se inscriben en el paro como “sin empleo anterior", han visto como la cifra de personas buscando un trabajo se dispara en el último mes de diciembre. Un dato llamativo, es que este mes de diciembre no solía ser un mes malo para el empleo (según las series históricas), hasta que llego Valverde. 
Si lo analizamos por sectores, el desempleo en el sector servicios crece en 77 personas (10%), en agricultura en 62 (un alarmante 59%), en industria en 41 (22% más que en diciembre del año anterior), en construcción 10 desempleados más ( un 22%) y en "sin empleo anterior" crece en 2 personas (1,8%).

Estos son los efectos de la reforma laboral llevada a cabo por el actual gobierno, pese a todas sus promesas anteriores a las elecciones "de que llegaban para crear empleo". Pues bien, la reforma laboral no favorece la creación de empleo para los jóvenes y condena a los mayores de 45 años a marcharse a su casa sin poder ingresar un sueldo que cubra las necesidades básicas de sus familias. (incremento desempleo de 29,53%), especialmente varones (19%)
En definitiva, con Valverde
- CERCA DE 200 PARADOS MÁS EN DICIEMBRE DE 2.012 (respecto a 2.011)
- MÁS DESEMPLEO ENTRE LOS PADRES DE FAMILIA, MAYORES DE 45 AÑOS
- CERO CREACIÓN DE EMPLEO ENTRE LOS JÓVENES
- DESTRUCCIÓN DE EMPLEO EN TODOS LOS SECTORES PRODUCTIVOS, TODOS LOS TRAMOS DE EDAD Y LOS DOS SEXOS.
¿MÁS POR MENOS?, MÁS DESEMPLEO Y MENOS SERVICIOS, MENOS PRESTACIONES Y MENOS APOYO PÚBLICO.

miércoles, 23 de enero de 2013

Las carpas de la feria

Seguimos conociendo los gastos de las pasadas Ferias y Fiestas 2012. Se acuerdan ustedes cuando el PP estaba en la oposición, con Valverde a la cabeza, se quejaban de los gastos del PSOE en la Feria (carpa joven, conciertos, mercadillo medieval, actividades infantiles, seguridad, pólvora...) especialmente se quejaban de lo que constaba la carpa joven.
En la Feria 2012, en carpas, se ha gastado Valverde:
  • Nº Factura: 10072. Carpas 10x10 Feria Septiembre: 4.840,20 €
  • Nº Factura: 110091. Animación chiringuitos: 7.986 €
12.826,2 € en las carpas de los chiringuitos y en una animación que nadie oyó ni vio, por lo mal organizada que estaba y que además provocó el enfado de la gente que se quedó con los chiringuitos, ¿es un gasto coherente?
Esto unido a los gastos en toros, mesas presidenciales, flores, invitaciones, programa de festejos, carpas... hacen que los gastos en las Ferias sean como mínimo iguales a los nuestros,  pero eso si, para nosotros la prioridad eran los ciudadanos, para ellos lo primero ellos y después los demás... Juzguen ustedes si las Ferias y Fiestas son iguales.
Carpa Joven 2010
LA CARPA JOVEN (todo un éxito durante la época de Eduardo) era un gasto innecesario según Valverde y 5.000 € en invitaciones y mesas presidenciales, 4.600 € en el programa de festejos, 1.500 € en flores, 12.826,2 € en carpas, lo que se hayan gastado en toros (todavía no lo sabemos)... ESO ES AUSTERIDAD SIN QUITARLE CALIDAD A LA FERIA.
¿¿VALVERDE EL AUSTERO??

lunes, 21 de enero de 2013

Alumnos del colegio Fernando III el Santo llevan casi un mes sin profesora

Llevamos denunciando desde hace tiempo la situación en la que se quedan los centros educativos de nuestra localidad, con los recortes que la JCCM está llevando acabo en Educación.
Especialmente preocupante es la situación en la que se encuentra el colegio Fernando III el Santo, desde el día 8 de enero falta una profesora de 2º de infantil por enfermedad y a día de hoy todavía no se ha cubierto la baja, ni se sabe con certeza cuando se cubrirá. Algunos padres han optado por no llevar a los chicos a clase (hoy solo han ido 10 alumnos). Nos consta que desde la Dirección del colegio se está haciendo todo lo posible por solucionar el problema, pero que desde la Delegación no dan soluciones.
Por otro lado, otra profesora de primero de primaria, de este mismo colegio, ha pedido una excedencia de un mes y desde la Delegación no informan si se va a cubrir dicha plaza,  por lo que a partir de hoy los chicos de esta clase se quedarán también sin profesor.
Estas Navidades alumnos del IES Berenguela de Castilla han terminado la primera evaluación sin que se les pudiera evaluar una asignatura ya que la profesora estaba de baja y la Delegación no cubrió dicha baja.
Todo esto unido a los recortes sufridos desde principio de curso, en los demás centros educativos de la localidad, hacen que la situación de la EDUCACIÓN PÚBLICA en Bolaños, al igual que en toda la región esté en PELIGRO.
NO SE PUEDE HABLAR DE CALIDAD CUANDO SE REDUCEN PROFESORES, SE AUMENTAN RATIOS, SE QUITAN PROGRAMAS, SE REDUCEN PRESUPUESTOS...
Es momento de recordar las palabras de Valverde en uno de los últimos plenos, diciendo: "Las medidas que está adoptando Cospedal en materia de Educación, van encaminadas a dar un mejor servicio y aumentar la calidad de la Educación en Bolaños, y los recortes no han perjudicado en exceso a Bolaños." 
NUNCA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD!!!

sábado, 19 de enero de 2013

Mucho dinero en flores...

A medida que va pasando el tiempo, vamos conociendo los gastos de nuestro Ayuntamiento en las pasadas Ferias y Fiestas Cristo 2012 y ya que ellos  no publican estos gastos en su apartado de transparencia municipal,  lo hacemos nosotros.
Nos llama mucho la atención dos facturas de una floristería de Bolaños:

  • NºFactura 12/0186. Ramos naturales fiestas Cristo 2012: 700,59 €
  • NºFactura 12/0185. Plantas naturales fiestas Cristo 2012: 776,82 €
Vivero municipal
MUCHO DINERO EN FLORES NO??? y más disponiendo de un vivero municipal donde se pueden hacer los ramos y adornar los escenarios para la feria, tal y como se hacía en nuestra época de gobierno (exceptuando algún que otro ramo que sí se compraba) pero gastarse 1476,82 € en flores es una barbaridad.
Día a día se demuestra que la AUSTERIDAD que predica Valverde sólo es para reducir los servicios públicos a los Bolañegos, porque en fiestas, celebraciones, invitaciones, comidas, sueldos... SU AUSTERIDAD BRILLA POR SU AUSENCIA.

martes, 15 de enero de 2013

La campaña del Ayuntamiento "Dibuja una sonrisa" financiada por la Diputación

Hace unos días y después de realizar Matias (desde el Centro de Salud) en colaboración con el Psoe Bolaños y Juventudes Socialistas de la localidad, la campaña solidaria de recogida de juguetes: "Aporta un juguete para que estas Navidades ningún niño de Bolaños se quede sin una sonrisa"

Nos encontramos con una nota de prensa del Ayuntamiento, felicitándose por el éxito de la campaña de juguetes organizada por ellos "Dibuja una sonrisa". Esta nota de prensa falta a la verdad, es partidista y muy poco objetiva, dice que: "los juguetes que ha repartido el Ayuntamiento a los niños, han sido algunos donados por personas de la localidad y otros adquiridos gracias al ahorro productivo por la optimización en la compra de recursos de varias partidas presupuestarias de Servicios Sociales" ¿A quién quieren engañar? El 90% de los juguetes han sido adquiridos con la financiación de la Diputación (SOCIALISTA) de Ciudad Real que año tras año aporta dinero a los Ayuntamientos a través de sus servicios sociales para este fin y que la nota de prensa  de forma mal intencionadamente no menciona, para apuntarse en exclusividad el tanto.

DE CUALQUIER FORMA NOS ALEGRAMOS QUE A PESAR DE LA SITUACIÓN DE CRISIS QUE ESTAMOS VIVIENDO UNA INSTITUCIÓN COMO LA DIPUTACIÓN SIGA APORTANDO DINERO A LOS AYUNTAMIENTOS Y QUE ESTOS LO SIGAN INVIRTIENDO EN CAMPAÑAS TAN BONITAS COMO ESTA.
¿Cuánto dinero ha dado la JCCM a los servicios sociales de nuestro Ayuntamiento para este fin? No dudamos que si hubiera aportado algo, habría aparecido en la nota de prensa.

jueves, 10 de enero de 2013

Un programa de festejos muy caro

Tal y como les prometimos les vamos a seguir informando de los gastos de nuestro Ayuntamiento en  las pasadas Ferias y Fiestas Cristo 2012:

Factura Nº 9999 / Concepto: Programa de Festejos/ fecha de operación 2/11/2012 = 4672 €

Nos sorprende mucho esta cantidad ya que en nuestros cuatro años de gobierno el programa de ferias salía gratis, se hacía bien a través de una empresa privada que se encargaba de buscar la publicidad o a través de la imprenta de la Diputación, de cualquiera de las dos formas el programa salía gratis al Ayuntamiento. Pero claro para esto hay que trabajar y buscar soluciones y no ir a lo de siempre y más fácil.
PARA QUE QUEREMOS UNA CONCEJAL LIBERADA, QUE SEGÚN ELLA TRABAJA MUCHO,  PERO QUE DÍA TRAS DÍA DEMUESTRA QUE ES POCO RENTABLE PARA NUESTRO AYUNTAMIENTO. 
¿ALGUIEN SABE A QUÉ SE DEDICA?
VALVERDE ES MUY MAL GESTOR PROMETIÓ
MÁS POR MENOS 
PERO GASTA MÁS Y RECIBIMOS MENOS

martes, 8 de enero de 2013

LA "MESA PRESIDENCIAL" SE GASTÓ EN LA FERIA 676 € en "consumiciones"

Hay que ser hipócrita para decir en tu programa electoral:
Y GASTARTE 676 € EN CONSUMICIONES DURANTE LA FERIA EN UN BAR DE LA PLAZA
Factura 10. Consumiciones Reina, Damas y acompañantes Feria 2012= 676 € (pagada por el Ayuntamiento el 19/11/2012)
Quien asistió a la toma de posesión de Valverde, en junio del 2011, le oyó decir "nosotros nos pagamos los vinos que nos tomamos" No sabemos si han sido vinos o han sido cubatas, zumos, cafés... pero 676 € en una cafetería, donde no sirven comidas, dan para mucho.
VALVERDE NOS PIDE AUSTERIDAD Y SE VA DE "FIESTAS" CON NUESTRO DINERO
En la última feria hubo mucha gente de Bolaños que no pudo salir  porque no tenía dinero, pero nuestro alcalde y sus concejales además de cobrar un buen sueldo del Ayuntamiento, se sientan en una "Mesa Presidencial" y se gastan 676 € en "consumiciones" a costa de todos nosotros.
DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS IREMOS SUBIENDO EN ESTA PÁGINA, LOS GASTOS DE LAS PASADAS FERIAS Y FIESTAS 2012, JUZGUEN USTEDES SI ES COHERENTE HABLAR DE AUSTERIDAD Y A LA VEZ GASTARSE  5000 € EN INVITACIONES:
- Vino en honor al Pregonero, Reina y Damas Fiestas 2012: 4070 €
- Vino inauguración Fiestas 2012, concejales y familiares: 280 €
- "Mesa Presidencial" durante la fiesta: 676 €

viernes, 4 de enero de 2013

ENTREGA DE JUGUETES A LOS NIÑOS MÁS NECESITADOS DE BOLAÑOS

Hoy en nuestra sede hemos entregado los juguetes recogidos dentro de la "CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA DE JUGUETES" organizada por Matías en el Centro de Salud y en la que ha colaborado el PSOE local y Juventudes Socialistas de Bolaños.
Más de 500 juguetes repartidos entre unos 150 niños de nuestra localidad, la campaña ha sido todo un éxito.
Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que esta campaña se pudiera llevar acabo y animarles a seguir colaborando, para que entre todos podamos hacer que la vida sea más fácil para aquellas personas que peor lo están pasando, debido a la situación económica que vivimos.
El lema con el que iniciamos esta campaña era:
"Aporta un juguete para que estas Navidades ningún niño de Bolaños se quede sin una sonrisa"



A estas hora 150 niños de Bolaños estarán riendo y disfrutando de sus juguetes gracias a vuestra colaboración

¡¡GRACIAS!!

miércoles, 2 de enero de 2013

MÁS DE 50 DE ESTAS FAMILIAS SON DE BOLAÑOS

El Plan de Emergencia de la Diputación provincial de Ciudad Real ha distribuido entre junio y diciembre de este año dos millones de euros entre un total de 4.381 familias de casi todos los municipios de la provincia.
Se han distribuido entre familias normalizadas que hasta estos momentos no habían tenido problemas económicos.
En concreto, de las más de cuatro mil ayudas que se han otorgado, 1.368 han sido para familias en situación de necesidad derivada de desempleo reciente -2 años- mientras que otras 667 han sido para núcleos familiares que han necesitado un apoyo económico puntual.
Precisamente, la distribución geográfica de las ayudas solicitadas también deja ver las zonas que se dedicaban a actividades económicas que han caído más con la crisis, como por ejemplo la industria en Daimiel, mientras que en las localidades más pequeñas y eminentemente agrícolas, hay una demanda mucho menor de este tipo de ayudas. 
No ‘habituales’
“Lo que hemos detectado es que entre los demandantes de esta ayuda ha habido muchísimas personas que antes no habían sido usuarios ‘habituales’ de los servicios sociales, a los que también se les agrava la situación. La realidad de la pobreza se ha hecho mucho más visible, quizá porque se están agotando las redes familiares que antes contribuían a paliar los efectos de la crisis y porque hay menos apoyos de las administraciones públicas para los que peor lo están pasando”, indicó en declaraciones a este periódico el vicepresidente primero de la Diputación de Ciudad Real y responsable del área de Bienestar Social, Ángel Caballero.
Para Caballero, el importante volumen de solicitudes que se han presentado para acceder a alguna de estas ayudas demuestra que la crisis azota de una forma muy importante y dura a los más débiles de la sociedad.
“Una situación que se agrava con la reducción del papel protector que antes tenían las administraciones, fundamentalmente el Estado y el Gobierno regional, para garantizar ayuda a quienes más lo necesitaban”, señaló Caballero, quien agregó que “nosotros creemos que con estos programas, y otros tan importantes como los planes de empleo, la Diputación garantiza un mínimo de dignidad a bastantes familias de la provincia”.
Rapidez y continuidad
Ángel Caballero destacó también la rapidez y eficacia con la que ha funcionado el operativo coordinado por la Diputación “y con una imprescindible colaboración de los servicios sociales municipales”, que ha posibilitado que se pueda responder con bastante prontitud y eficacia a la demanda que los ciudadanos hacían en cualquier municipio de la provincia.
En este año 2012, el vicepresidente responsable del área de Bienestar Social indicó que no ha quedado ninguna solicitud pendiente de atender. No obstante, para el próximo año –como ya avanzó el presidente de la institución provincial, Nemesio de Lara- se abrirá otro plan de emergencia social con una cantidad similar a la que ha tenido este año. “Empezará a funcionar, aunque sea con cargo a los presupuestos de 2013 pendientes de aprobar, a principios de enero para que no haya ruptura entre un plan y otro”.
 ¿QUÉ ESTÁ HACIENDO EL PP LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL 
POR ESTAS FAMILIAS?